20250516 Más de 200 escolares de Alentejo, Región Centro de Portugal y Extremadura celebran conjuntamente el Día de Europa en la EUROACE - Juntaex.es
20250516 Más de 200 escolares de Alentejo, Región Centro de Portugal y Extremadura celebran conjuntamente el Día de Europa en la EUROACE - Juntaex.es
Más de 200 escolares de Alentejo, Región Centro de Portugal y Extremadura celebran conjuntamente el Día de Europa en la EUROACE

La eurorregión EUROACE ha conmemorado el Día de Europa con actividades conjuntas en las que han participado más de 200 escolares provenientes de Alentejo, Región Centro de Portugal y Extremadura, que se han dado cita en Alvito, localidad alentejana anfitriona de este encuentro en 2025. Desde hace años, la eurorregión EUROACE conmemora el Día de Europa, que van rotando entre las tres regiones, con actividades conjuntas en las que los más jóvenes son protagonistas y abordando temáticas diferentes con el objetivo de fortalecer la relación entre los territorios y poner en valor las expresiones artísticas y culturales que unen a los pueblos. La celebración del Día de Europa en la eurorregión se ha consolidado como un evento imprescindible en la construcción del espacio de cooperación transfronteriza en el que participan los tres territorios que integran la EUROACE. EDICIONES ANTERIORES En 2023 la localidad de Dornelas do Zêzere acogió al alumnado de las Aldeas Bauhaus de la eurorregión; en 2024 se celebró en Badajoz con las artes escénicas y musicales como hilo conductor, mientras que en la edición de 2025 es el Alentejo portugués la región anfitriona, con el folclore de cada uno de los territorios como protagonista. En Alvito, el cante alentejano, la viola campaniça y la dieta mediterránea han sido los elementos culturales singulares que han presentado desde los centros educativos de la región presentes: las Escuelas de Ourique y Castro Verde, así como la Escuela de Formación Profesional de Alvito. Desde la Región Centro de Portugal han participado los estudiantes de Penamacor (Distrito de Castelo Branco) acompañando y mostrando el proceso de construcción, toque, preservación y enseñanza de los adufes, un instrumento de percusión formado por un armazón cuadrado de madera, recubierto de cuero estirado por ambos lados y que se golpea batiendo con las manos. REPRESENTACIÓN EXTREMEÑA La representación extremeña ha estado formada por el alumnado del Colegio Nuestra Señora de los Santos de la localidad rayana de Táliga, que además de pronunciar el discurso del Día de Europa, ha bailado una danza y contradanza extremeña. Junto a los niños y niñas de Táliga, han estado presentes diferentes centros educativos de la ciudad de Badajoz, que forman parte del grupo folclórico Renacer, quienes se han encargado de mostrar al resto de los participantes cómo bailar diversas piezas de folclore tradicional de Extremadura. La jornada ha continuado con un almuerzo con típicos productos de la dieta mediterránea de la eurorregión EUROACE que ha sido elaborado por el alumnado de la Escola Profissional de Alvito. Esta actividad forma parte del proyecto GIT EUROACE CON VIDA, cofinanciado por la Unión Europea través del programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.