Extremadura destina casi 4 millones de euros a la digitalización industrial en la mayor apuesta por la transformación digital del sector productivo


Fecha de publicación: 28/9/2025 12:12

Imagen de portada

La Junta, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha resuelto la convocatoria de ayudas a la transformación digital industrial con un total de 46 empresas beneficiarias y una inversión inicial de 3,8 millones de euros que contribuirá de manera decisiva a situar a la industria extremeña en la senda de la innovación y la modernización tecnológica. La gran respuesta del tejido productivo de la región motivó al Gobierno de Extremadura a reforzar la convocatoria, ampliando la dotación inicial de 3 millones de euros, fijada mediante el Decreto 117/2024, hasta los 4,3 millones. De este importe total, se han concedido en esta resolución 3,8 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes que cumplían los requisitos, garantizando un acceso justo y sin exclusiones por falta de crédito. En total se registraron 70 solicitudes, de las que 46 han resultado aprobadas tras completar con éxito el proceso de evaluación, lo que supone más de dos tercios del total. El resto fueron desestimadas por incumplimientos de requisitos o por desistimiento de las propias empresas. El importe concedido se abonará en dos fases: 1,9 millones en 2025 y la cantidad restante en 2026. Estas ayudas, cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea y la Junta de Extremadura, permitirán la implantación de tecnologías emergentes clave en la industria regional, como el Internet de las Cosas, la robótica industrial y colaborativa, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, la impresión 3D, los gemelos digitales, la blockchain y los planes estratégicos de digitalización. El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha destacado que el refuerzo de la convocatoria ha permitido dar respuesta a todas las empresas que cumplían los requisitos: "Estas ayudas son una palanca fundamental para la modernización de la industria y refuerzan la competitividad del tejido productivo extremeño en un mercado cada vez más exigente". La acción del Ejecutivo autonómico en su apuesta por la transformación digital no sólo se limita a esta convocatoria. En los últimos meses se han puesto en marcha también las ayudas a la transformación digital de grandes empresas y las ayudas a la transformación digital del sector servicios, y en breve se lanzará una nueva convocatoria para impulsar la aplicación de inteligencia artificial en pymes, entre otras medidas de alto impacto. En conjunto, el esfuerzo desplegado por la Junta de Extremadura para apoyar la modernización digital del tejido productivo regional supera ya los 18 millones de euros, que pone de manifiesto la prioridad que representa para este Gobierno el compromiso con la mejora de competitividad de nuestras empresas. Coslado ha subrayado que "este impulso se produce en un momento clave, en el que Extremadura ha superado por primera vez la media nacional en intensidad digital y lo está haciendo con un ritmo de crecimiento por encima del conjunto del país. Además, los empleos del sector digital ofrecen salarios superiores a la media de otras ramas de actividad, lo que confirma que la transformación digital no solo es una palanca de competitividad empresarial, sino también de bienestar y de oportunidades para la ciudadanía". En este sentido, el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, ha destacado que este éxito debe entenderse como parte de una estrategia integral de gobierno: "La transformación digital de Extremadura no son medidas aisladas, sino un proyecto común, orquestado y con visión de futuro. A las ayudas para la digitalización del sector productivo se suma un esfuerzo sin precedentes en la generación de talento digital, que permitirá a nuestros jóvenes acceder a empleos de calidad y a nuestras empresas disponer de profesionales capacitados para crecer. La combinación de industria más avanzada, talento y servicios públicos más ágiles está situando a nuestra región en el camino hacia una economía más fuerte, competitiva y sostenible". Este programa forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27), impulsada por la presidenta María Guardiola, que fija como prioridades la modernización de los servicios públicos, el impulso de la economía digital, la ciberseguridad y el fortalecimiento de las competencias digitales de la ciudadanía.

Audios

Juan Carlos Preciado