Extremadura vuelve a ser líder nacional por cuarto año consecutivo con el mayor número de playas de interior 'Bandera Azul'

El puerto deportivo de Orellana la Vieja continúa siendo el único de interior certificado con este emblema


Fecha de publicación: 7/5/2025 12:17

Imagen de portada

El distintivo de calidad 'Bandera Azul' ondeará este verano en siete playas de interior de Extremadura, según se ha anunciado este miércoles en Madrid en un acto organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad que concede este reconocimiento en España. Concretamente, revalidan este sello la playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura que logró una bandera azul, en 2010; la playa La Dehesa de Cheles, en 2019; las de Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), El Espolón - Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias - Puerto Peña (Talarrubias), obtenidas en 2022, y la playa de Cancho del Fresno (Cañamero) conseguida en 2023. Con respecto a la temporada estival del año pasado, dos playas pierden esta distinción, la playa Isla del Zújar (Castuera), debido al proceso de obras de mejora en la que se encuentra, y la playa de Alange por cambio en la calificación de sus aguas, que pasan de excelente a buena. No obstante, el municipio de Alange obtiene el reconocimiento del jurado en la Mención Especial en Educación Ambiental, por su esfuerzo en realizar actividades de educación ambiental durante todo el año. Cabe destacar que Extremadura continúa ostentando el liderazgo a nivel nacional por cuarto año consecutivo, de las 18 playas de interior existentes en España, 7 están en Extremadura. Les siguen las de País Vasco (3), Galicia (2), Andalucía (2), Comunidad Valenciana (2), Navarra (1) y Madrid (1). Además, el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja continúa siendo el único de interior certificado con 'Bandera Azul', revalidando este título ininterrumpidamente desde 2018. Por otro lado, cinco centros de interpretación revalidan la distinción como 'Centro Azul' que concede ADEAC a municipios con 'Bandera Azul' que conciencian a la población sobre medio ambiente y sostenibilidad. En la provincia de Badajoz, han vuelto a obtener este sello el Centro de Interpretación de los Humedales Isla del Zújar (Castuera), Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena (Castuera) y el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange (Alange). Y en la de Cáceres, el Centro de Recepción de visitantes del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara (Cañamero) y el Centro de Interpretación de la ZEPA Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque (Cañamero). La Dirección General de Turismo trabaja de forma conjunta con ADEAC para fomentar la implantación de este sello de calidad a través de diversas actividades. El apoyo económico a esta entidad se enmarca en las acciones para posicionar Extremadura como destino de turismo azul, sostenible y de calidad. En esta línea, se incluyen varias actuaciones para mejorar las zonas de baño con bandera azul y sus servicios, entre ellas, obras de mejora y dotación de sombra y vegetación con una inversión de 2.615.000 euros, una dotación de 15.000 euros a los municipios con zonas de baño con este sello (en 2024) para la contratación de personal de salvamento y socorrismo, y la formación de 30 socorristas.

Imágenes