20251128 El DOE publica la segunda convocatoria de ayudas a la competitividad turística con una dotación de 1,3 millones de euros - Juntaex.es
20251128 El DOE publica la segunda convocatoria de ayudas a la competitividad turística con una dotación de 1,3 millones de euros - Juntaex.es
El DOE publica la segunda convocatoria de ayudas a la competitividad turística con una dotación de 1,3 millones de euros

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a mejorar la competitividad y calidad de las empresas turísticas de la región, con una inversión total de 1.326.450 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Estas ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, buscan consolidar el crecimiento y la transformación del tejido turístico extremeño mediante proyectos que refuercen la excelencia y sostenibilidad de la oferta. La convocatoria está dirigida a empresas del sector que deseen mejorar la calidad de sus servicios y productos, fortalecer su atractivo como destino y fomentar experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. El programa contempla cuatro líneas principales de actuación: mejora de la calidad de los alojamientos rurales, balnearios, empresas de actividades turísticas alternativas e intermediación turística, y establecimientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración. ACTUACIONES SUBVENCIONABLES El importe mínimo de las actuaciones subvencionables será de 3.000 euros para la mejora de la calidad de los alojamientos rurales, 5.000 euros para la mejora de la calidad de los balnearios, 3.000 euros para la mejora de la calidad de las empresas de actividades turísticas alternativas y de intermediación turística, y 5.000 euros para la mejora de la calidad de los alojamientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración, excepto para otros establecimientos de ocio, cuyo importe mínimo será de 7.500 euros. En todos los casos, las ayudas cubrirán una horquilla mínima de entre 3.000 y 7.500 euros, y como máximo podrán alcanzar hasta 70.000 euros, según el tipo de actuación y la categoría empresarial. La cuantía máxima de la subvención será del 50% de la inversión aceptada cuando el solicitante tenga la consideración de pequeña empresa, del 45% en el caso de medianas empresas y del 40% para grandes empresas. La iniciativa se enmarca en la estrategia de modernización del sector turístico regional y busca reforzar la capacidad del turismo extremeño para adaptarse a los nuevos retos del mercado.
