El consejero de Economía apuesta por las competencias digitales para reducir la brecha digital entre las personas mayores


Fecha de publicación: 22/5/2024 14:12

Imagen de portada

El consejero de Economía apuesta por las competencias digitales para reducir la brecha digital entre las personas mayores, en este sentido ha informado que "a fecha de hoy tenemos a más de cinco mil personas mayores de 55 de años que ya han adquirido competencias digitales en Extremadura". Santamaría ha informado que desde la Dirección general de Digitalización Regional se está desarrollando la formación en competencias digitales para la ciudadanía. El objetivo de este programa es formar para junio de 2026 a un total de 25.000 personas. "Con este programa estamos llegando a zonas rurales y a personas mayores con riesgo de sufrir la brecha digital". El consejero ha hecho estas declaraciones con motivo de la inauguración del II Congreso de Economía Plateada organizado por ADIPER. Se trata de un encuentro entre profesionales sociosanitarios y derivados de empresas que hace referencia al conjunto de oportunidades derivadas del impacto económico y social de las actividades realizadas y demandadas por la población mayor de 55 años. Se trata de un encuentro enfocado en adaptar productos y servicios para personas mayores, promover su bienestar y participación social, generar empleo y fomentar la innovación en sectores relacionados con el envejecimiento de la población y en mejorar la vida de las personas mayores. En España, más de ocho millones y medio de personas mayores de 65 años contribuyen a este segmento de la economía. A nivel global, según datos de la Organización de Naciones Unidas, en 2030 se espera que 1.400 millones de personas superen los 60 años, un aumento del 46% respecto a la actualidad. Este congreso proporciona un espacio de reflexión y diálogo sobre cómo es la Economía Plateada y cómo puede contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores y, también, como puede ser un motor de crecimiento y bienestar para Extremadura. La Economía Plateada y el impulso a nuevas profesiones "es también del interés de este gobierno regional por la creación de puestos de trabajo y la aparición de carreras relacionadas demandadas por la población mayor", ha asegurado Santamaría. Desde el gobierno regional y en el ámbito de la formación también tenemos presentes a las personas mayores, no en vano, "dentro de nuestro plan de certificados profesionales se tiene en cuenta el acceso sin límite de edad para potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida".

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?