La Junta y Google for Education impulsan un plan para reforzar la educación extremeña con más seguridad, formación y tecnología de última generación


Fecha de publicación: 15/9/2025 14:51

Imagen de portada

La Junta ha alcanzado un acuerdo estratégico con Google for Education y Gesein-Solutia para modernizar y reforzar la digitalización del sistema educativo extremeño. Este plan, que incluye la distribución de 160.000 licencias para alumnos y 40.000 para profesores, busca garantizar la seguridad, la formación y el acceso equitativo a las tecnologías más avanzadas en todas las aulas de la región. El plan cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y de la Consejería de Educación, y permitirá que estudiantes y docentes trabajen en un entorno digital más seguro, con herramientas de inteligencia artificial y recursos innovadores que mejorarán el aprendizaje y facilitarán el día a día de la comunidad educativa. Todo ello se desarrollará bajo las máximas garantías legales, cumpliendo estrictamente el Reglamento General de Protección de Datos y asegurando que la información se gestione en territorio europeo, siendo financiado con Fondos Europeos Next Generation. A través de un proceso de licitación pública en el marco del sistema dinámico de adquisición, la Junta ha seleccionado a un integrador tecnológico especializado que trabajará con Google for Education para llevar a cabo la implantación. Este modelo asegura un servicio estable, de calidad y con soporte continuo, evitando incertidumbres sobre el futuro de la plataforma y reforzando las garantías de seguridad y soporte que necesita el sistema educativo. El plan no se limita a instalar tecnología, ya que incorpora una ambiciosa agenda de formación para el profesorado y proyectos de trabajo para los estudiantes, con el objetivo de aprovechar todo el potencial de las nuevas herramientas. Los docentes recibirán formación práctica y acompañamiento para integrar estas soluciones en el aula, optimizar su tiempo, reducir tareas administrativas y personalizar la enseñanza. Con el uso de inteligencia artificial, podrán diseñar actividades adaptadas a cada alumno, detectar dificultades antes y potenciar el aprendizaje de manera más eficaz. Los estudiantes, por su parte, se beneficiarán de entornos colaborativos, recursos multimedia y herramientas que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la comunicación digital. Además, el plan contempla medidas específicas para garantizar que todos los centros, desde los urbanos hasta los más pequeños del ámbito rural, cuenten con las mismas oportunidades y recursos, evitando así cualquier brecha digital interna. La seguridad digital es uno de los pilares del acuerdo. La plataforma incorpora sistemas de prevención y respuesta ante amenazas, así como herramientas para detectar y actuar frente al ciberacoso, garantizando que los entornos educativos digitales sean seguros, tanto desde el punto de vista técnico como social. UNA VISIÓN DE FUTURO PARA LA EDUCACIÓN EXTREMEÑA El secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, ha subrayado que "Extremadura da hoy un paso decisivo para preparar a nuestros estudiantes y docentes para el presente y el futuro. No se trata solo de tener tecnología, sino de usarla con propósito, de forma segura y con un plan que mejore la educación, reduzca desigualdades y refuerce el talento digital en nuestra región". Preciado ha añadido que "hemos trabajado para que este acuerdo sea sólido, con todas las garantías legales y de seguridad, y con un plan de formación y acompañamiento que permitirá a la comunidad educativa sacar el máximo partido de las herramientas. Esto es invertir en el futuro de Extremadura, en la igualdad de oportunidades y en la calidad de nuestra educación para que responda a los retos de nuestra región". Este proyecto forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, incluida como prioridad en la acción de gobierno, y contribuirá a que la región siga avanzando como referente en innovación educativa, seguridad digital y desarrollo de competencias para el siglo XXI.