El Instituto de la Juventud de Extremadura promueve el programa 'Radar joven' para fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática


Fecha de publicación: 29/9/2025 11:59

Imagen de portada

El Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) formará a 40 jóvenes como informadores juveniles gracias a su nuevo programa 'Radar Joven', que abrirá el próximo 1 de octubre plazo de inscripción y que este lunes ha sido presentado en Mérida por la directora general del IJEX, Raquel Martín. "Debemos trabajar en el fomento de la alfabetización mediática y el pensamiento crítico de la población joven. Creemos que la mejor manera de responder a estos retos es implicar a los propios jóvenes, haciéndoles protagonistas de la información y participación", ha indicado Raquel Martín. Con este programa se creará una red de 40 informadores juveniles nacidos entre 2009 y 2011 que difundirán información verificada en su entorno: centros educativos o espacios en los que pasen su tiempo libre y de ocio. Los jóvenes interesados en participar en este programa pueden presentar su candidatura hasta el 13 de octubre rellenando un formulario que encontrarán en el apartado 'Radar Joven' de la web juventudextremadura.juntaex.es, además deberán grabar un vídeo de entre 2 y 4 minutos en que defiendan su candidatura. "Queremos que estos corresponsales actúen frente a la desinformación, sean promotores de contenidos de calidad y agentes de cambio en su comunidad", ha explicado la responsable del IJEX. Los seleccionados se comprometen a compartir información de interés a las personas jóvenes de su entorno, que será facilitada por el punto de información juvenil que se les asignará y por el IJEX. Además, también crearán contenido para realizar esta tarea, como carteles, folletos o actividades y remitirán al IJEX las consultas informativas que les trasladen los jóvenes. Raquel Martín ha explicado que el programa incluye un completo itinerario de formación, participación e intercambio de experiencias que se desarrollará entre octubre y junio de 2025 impartido por la entidad Fad Juventud. "Se desarrollarán cinco formaciones online que se centrarán en tres bloques temáticos: participación adolescente y juvenil; acciones de información juvenil e información y desinformación", ha destacado la directora general del IJEX. Además, se celebrarán encuentros presenciales con una primera sesión que servirá de presentación y creación del grupo los días 25 y 26 de octubre en el albergue juvenil del Instituto en Baños de Montemayor. Posteriormente, habrá encuentros en enero, abril y junio. Todos los participantes recibirán una certificación en la que constará la labor efectuada y el tiempo dedicado al programa como actividad de voluntariado y educación no formal a través del sistema de acreditación de competencias de Reconoce, en el que el IJEX participa.

Audios

Declaraciones de la directora general del IJEX, Raquel Martín

Imágenes

Más información