20250917 Extremadura se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 con la programación de cerca de 40 actividades por toda la región - Juntaex.es
20250917 Extremadura se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 con la programación de cerca de 40 actividades por toda la región - Juntaex.es
Extremadura se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 con la programación de cerca de 40 actividades por toda la región
Habrá rutas, visitas guiadas, talleres, conciertos, certámenes artísticos, actividades escolares e intergeneracionales en las que pueden participar 1.700 personas

Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) en Extremadura 2025 desarrollarán cerca de 40 actividades repartidas por toda la geografía extremeña, con una programación diversa, gratuita y abierta a todos los públicos con las que se pretende sensibilizar a la ciudadanía y difundir el patrimonio cultural de la comunidad autónoma. "El año pasado fueron más de 700 las personas participantes en las actividades organizadas en Extremadura. Este año damos un salto decisivo: hemos duplicado el número de propuestas y lanzamos una programación que alcanza a más de 1.700 plazas disponibles, lo que significa ampliar el alcance, diversificar formatos y llegar a más rincones de nuestra geografía", ha destacado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, durante la presentación de la programación que ha tenido lugar este miércoles en Mérida. Extremadura se suma así de nuevo a esta iniciativa internacional que, desde hace casi cuatro décadas, moviliza a millones de personas en torno a la idea de que el patrimonio es algo vivo, cercano y que pertenece a todos. Se trata, en la actualidad, del mayor evento cultural europeo de carácter participativo: se celebran en los Estados signatarios de la Convención Cultural Europea con miles de actividades que llegan a más de veinte millones de visitantes. Durante su intervención, en la que ha estado acompañada por la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, la consejera ha explicado que "habrá actividades de gran formato, capaces de reunir a un público amplio, y también otras más reducidas e íntimas, que permiten una experiencia cercana y casi personalizada". Entre ellas, rutas, visitas guiadas, talleres, conciertos, certámenes artísticos, actividades escolares e intergeneracionales. En este sentido, Victoria Bazaga ha resaltado las actividades que se pondrán en marcha bajo el título 'Abierto por obras', ya que por primera vez, "abrimos al público las puertas de intervenciones en curso, como las restauraciones en Cáparra, Montemolín, Escurial o Fuente de Cantos, llevadas a cabo por esta Consejería". Será una oportunidad única de conocer de primera mano cómo trabajan los equipos técnicos, qué retos encuentran y cómo se conserva el patrimonio con rigor y respeto. Asimismo, Bazaga ha subrayado el enfoque hacia lo rural de estas jornadas, ya que "muchas de las acciones se desarrollan en pueblos pequeños, en yacimientos y en enclaves que habitualmente quedan fuera de los grandes circuitos". PROGRAMA DE ACTIVIDADES Por su parte, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha detallado el programa de actividades que incluye visitas guiadas a San Martín de Trevejo; a pueblos de colonización como San Gil, Valuengo y La Bazana; al Palacio de Lorenzana en Trujillo -sede de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes-; a Burguillos del Cerro (para conocer la vivienda tradicional de la baja Extremadura); a Don Benito y Medellín (mostrará la evolución de la arquitectura a lo largo de la historia y contarán con 30 plazas reservadas para personas con necesidades especiales); a Aldeanueva del Camino (arquitectura popular); a Campillo de Llerena (arquitectura militar con recursos patrimoniales vinculados a la Guerra Civil) y Riolobos, entre otras localidades. Además, Adela Rueda ha explicado que apoyando la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura se han programado visitas a esta ciudad para conocer la restauración de la Casa Palacio Paredes-Saavedra por parte del estudio Tuñón-Albornoz; una ruta por la minería de Aldea Moret, y otras visitas para conocer el ensanche de la ciudad así como otros vestigios que pasan desapercibidos en los recorridos turísticos convencionales. Como novedad en esta edición, se ha programado una serie de visitas bajo el título 'Abierto por obras' que permitirá conocer la restauración de las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción en Escurial y en Casas de Don Antonio; de Nuestra Señora de la Granada, en Fuente de Cantos; la restauración del castillo de Montemolín y también de yacimientos arqueológicos como la ciudad romana de Cáparra; el de Madina de Albalat -de época musulmana- y el castro de Villasviejas del Tamuja -arquitectura del final de la Edad del Hierro-. También habrá concursos como #Extremaduraesmicasa en el que cualquier persona puede compartir una o varias fotografías antiguas en redes sociales que reflejen un momento de su vida ligado a un bien inmueble; los niños de 6 a 11 años podrán participar en el concurso 'Relatos que vuelan a través de la imaginación' con textos breves inspirados en monumentos locales y los niños y adolescentes serán protagonistas también del certamen juvenil de pintura rápida, y de una yincana arqueológica por Trujillo. La programación se completa con exposiciones como la de 'Vocabulario gráfico de arquitectura histórica de Cáceres' y la de 'Arquitectura tradicional y despoblación'; con el concierto 'Voces de la arquitectura histórica de Cáceres' así como varios talleres como el titulado 'Recrea Guadalupe: dibujamos la memoria' que busca conectar a mayores y jóvenes del municipio mediante actividades relacionadas con la memoria del patrimonio arquitectónico, o los talleres de 'Palografía y patrimonio arquitectónico de Extremadura' que se celebrarán en los archivos históricos de Badajoz, Cáceres y Mérida. Igualmente, en noviembre, se celebrarán las Jornadas de Patrimonio en Extremadura en Badajoz, que abordarán la integración de nuevas tecnologías en la conservación del patrimonio.