Extremadura recibe un premio nacional por su innovador proyecto de tecnología 5G en emergencias


Fecha de publicación: 23/5/2025 13:09

Imagen de portada

El secretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Fernando Manzano, ha recogido el Premio Nacional de Proyecto Tecnológico en el Sector Público por la innovadora iniciativa tecnológica llevada a cabo por el centro 112 Extremadura para el uso de la tecnología 5G en emergencias, conocido como Network Slicing sobre red 5G pública. Este galardón, otorgado por la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (AUTELSI), reconoce así el liderazgo de Extremadura en la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión y coordinación en situaciones de emergencia. El acto, que tuvo lugar en el Hotel Palace de Madrid, contó con la presencia del viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Manuel Pérez Gómez; el director de Relaciones Institucionales de Telefónica, Antonio Bengoa; la directora del 112 Extremadura, Marisol Ponce, y el responsable del área tecnológica del 112 Extremadura, Serafín Doblado, entre otros. Los Premios AUTELSI, que están considerados un referente en el sector, tienen como objetivo incentivar, impulsar y difundir la investigación y el conocimiento objetivo para promover la Sociedad de la Información en nuestro país. Manzano ha destacado que "este galardón nos impulsa a seguir desarrollando soluciones tecnológicas avanzadas que permitan una gestión más eficiente y coordinada en situaciones de emergencia, poniendo a la región a la vanguardia en el uso de las telecomunicaciones para proteger a nuestra ciudadanía". El 112 de Extremadura está desarrollando, junto a Telefónica y Gamma Solutions, un proyecto piloto pionero en Europa que aplica la capacidad de la tecnología 5G SA Slicing para la gestión, coordinación e interoperabilidad en las emergencias y protección civil a través de los servicios de misión crítica (MCX). Este sistema permite dar prioridad y reserva de red en las infraestructuras de las operadoras para bomberos, sanitarios y cuerpos de seguridad incluso en situaciones de catástrofe, evitando saturaciones de red. Por lo tanto, esta iniciativa tecnológica pionera en Europa permitirá mejorar la operación conjunta entre los diferentes cuerpos de intervención en emergencias, acortando los tiempos de respuesta y garantizando la comunicación en situaciones críticas. Este avance tecnológico sitúa a Extremadura como una referencia europea en el uso de la tecnología 5G para emergencias, demostrando cómo la innovación y el talento pueden convertirse en aliados fundamentales para la seguridad ciudadana.

Imágenes