La Fundación Yuste lamenta el fallecimiento de Sofia Corradi, Premio Europeo Carlos V


Fecha de publicación: 18/10/2025 16:18

Imagen de portada

La pedagoga italiana Sofia Corradi, más conocida como Mamma Erasmus, galardonada con el Premio Europeo Carlos V en 2016, ha fallecido a los 91 años de edad en Roma. Corradi estudió en la Graduate School of Law de Columbia obteniendo el 'Master en Derecho Comparado'. Graduada en Derecho, con honores, en la Universidad de Roma La Sapienza, realizó investigaciones sobre el derecho a la educación como un derecho humano fundamental en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la Academia de Derecho Internacional de La Haya y la London School of Economics. Sofía Corradi recogió el galardón el 9 de mayo de 2016 en un solemne acto presidido por SM el rey Felipe VI, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. El jurado del Premio Europeo Carlos V, que convoca la Fundación Yuste, decidió otorgarle este reconocimiento por "su trayectoria y sobre todo su gran aportación y contribución al proceso de integración europea a través de la concepción y puesta en marcha de la iniciativa ERASMUS de la Unión Europea, así como por su trabajo y desempeño en pro de la movilidad académica apostando por los jóvenes estudiantes europeos como garantía del mañana y del futuro de Europa". Durante su intervención en el acto de entrega, Corradi, además de manifestar su profunda emoción al recibir un reconocimiento con el nombre del emperador símbolo de unidad europea, subrayó el valor del programa Erasmus, del que fue impulsora, como una de las iniciativas más poderosas para promover la integración europea, el entendimiento internacional y la paz. En este sentido, recordó que el programa europeo no se limita al aprendizaje de idiomas ni a la excelencia académica, "sino que representa una experiencia vital transformadora que fomenta autonomía, responsabilidad, creatividad, solidaridad y apertura cultural". Sofia Corradi destacó que esta iniciativa -nacida en plena Guerra Fría y oficialmente lanzada en 1987- ha permitido que generaciones de jóvenes europeos se conviertan en "ciudadanos del mundo, con mayor capacidad de diálogo, resolución pacífica de conflictos y cooperación". Además, defendió el papel del programa Erasmus como "instrumento de prevención y construcción de paz desde la base social y cultural". Para finalizar su intervención, animó a ampliar la cooperación de Erasmus Plus con otras regiones del mundo, haciendo especial hincapié en América Latina, "para aprovechar el idioma común y el potencial de las universidades españolas como socios estratégicos". SOFIA CORRADI Y YUSTE Sofia Corradi participó activamente en distintas actividades de la Fundación Yuste. Así, tras recibir el Premio Europeo Carlos V, ofreció una conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura. Al año siguiente ofreció la ponencia inaugural del seminario doctoral 'Paz y valores europeos como posible modelo de integración y progreso en un mundo global', que reunió a los diez investigadores seleccionados con una beca de investigación y movilidad en estudios europeos para exponer sus trabajos ante el resto de investigadores y profesores. Posteriormente, presidió en Roma la presentación del volumen que recoge las investigaciones del seminario doctoral y que forma parte de la colección Cuadernos de Yuste que edita la Fundación Yuste. Además, Sofia Corradi formó parte del jurado del Premio Europeo Carlos V en varias ediciones. La Fundación Yuste, su patronato y todo su equipo lamentan la perdida de tan ilustre personalidad comprometida con la integración europea.

Imágenes