20251106 Empresas extremeñas reciben información del proyecto de Gemelos Digitales para la transformación de Pymes y sectores estratégicos - Juntaex.es
20251106 Empresas extremeñas reciben información del proyecto de Gemelos Digitales para la transformación de Pymes y sectores estratégicos - Juntaex.es
Empresas extremeñas reciben información del proyecto de Gemelos Digitales para la transformación de Pymes y sectores estratégicos

La Junta de Extremadura, a través de los responsables de Digitalización, ha participado hoy en una nueva sesión del ciclo TwIN: Territorios Inteligentes, centrada en el papel de los gemelos digitales como motor de transformación para pymes y sectores estratégicos. El encuentro ha permitido exponer las líneas de trabajo que Extremadura impulsa dentro del proyecto nacional RETECH, junto a La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Galicia. El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado ha destacado la importancia de acercar estas tecnologías al tejido productivo extremeño "hay que garantizar que la innovación digital llegue al corazón de las empresas. Los gemelos digitales son una herramienta práctica para optimizar procesos, anticipar fallos y mejorar la toma de decisiones basada en datos". Coslado ha detallado que Extremadura articula su participación en el programa a través de dos líneas principales: una convocatoria de apoyo a empresas para impulsar proyectos de gemelos digitales, con un presupuesto de 700.000 euros y 19 beneficiarios finales, y el desarrollo del Centro Demostrador de Gemelos Digitales en COMPUTAEX, con 200.000 euros de dotación, concebido como espacio de experimentación, transferencia tecnológica y capacitación. En esta sesión se han presentado los tres pilotos en curso: un gemelo digital de una industria de carbón vegetal para mejorar la eficiencia productiva y la calidad; un modelo digital aplicado a los edificios EDEA-CICE, para evaluar su comportamiento energético y validar simulaciones; y un gemelo avanzado del centro de procesado de datos de COMPUTAEX, destinado a optimizar su eficiencia energética y anticipar incidencias. Estos desarrollos integran tecnologías como IoT, modelado BIM, analítica avanzada, inteligencia artificial, big data y simulación digital y se apoyan en capacidades tecnológicas extremeñas de alto rendimiento. El proyecto cuenta con el acompañamiento técnico de Fundecyt-PCTEX y el centro demostrador gestionado por Computaex, y se enmarca en el objetivo común RETECH de acelerar ecosistemas de innovación basados en gemelos digitales y fomentar la adopción de soluciones avanzadas por parte de startups y pymes del territorio. El webinar se ha celebrado en el marco del proyecto nacional de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), financiado por la Unión Europea con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el ámbito del proyecto gemelos digitales, en el que participan Extremadura, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Galicia, liderado por La Rioja, que también asume el plan de divulgación y dinamización de la iniciativa. El webinar completo está disponible a través del enlace https://twingemelosdigitales.com/webinars/
