20251008 María Guardiola destaca el liderazgo de Extremadura como destino sostenible, cultural e innovador en la V Convención Turespaña - Juntaex.es
20251008 María Guardiola destaca el liderazgo de Extremadura como destino sostenible, cultural e innovador en la V Convención Turespaña - Juntaex.es
María Guardiola destaca el liderazgo de Extremadura como destino sostenible, cultural e innovador en la V Convención Turespaña

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este miércoles en el Auditorio del Palacio de Congresos de Cáceres, la V Convención Turespaña, donde ha hecho un llamamiento para mejorar las infraestructuras que garanticen la cohesión territorial y permitan a Extremadura competir en igualdad de condiciones con el resto del país. En este encuentro nacional, que reúne a representantes del sector turístico público y privado para debatir sobre el papel estratégico del turismo en el desarrollo económico y social de España, también ha participado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga. En su intervención, Guardiola ha dicho que "Extremadura necesita infraestructuras de verdad. Extremadura necesita que de una vez por todas llegue la Alta Velocidad. Porque estamos a medio camino de dos capitales europeas, de Madrid y de Lisboa. Y no podemos entender cómo su conexión a través de un tren del siglo XXI sigue siendo una promesa a largo plazo. La dignidad ferroviaria de esta región, de Extremadura, no es una reivindicación partidista". Asimismo, ha recordado que "sin conexiones ni inversiones, ni el mejor destino puede competir", y ha reclamado "autovías que nos conecten con el resto de España y aeropuertos que puedan funcionar todo el año". EXTREMADURA, UN DESTINO QUE INSPIRA Guardiola ha agradecido que Turespaña haya elegido Extremadura como sede de esta edición y ha destacado "un encuentro que nos exige mirar más allá de lo inmediato y poder debatir en profundidad sobre el papel estratégico que juega el turismo interior en el futuro económico y social de España". Ha subrayado que "Extremadura es una de esas casas que siempre tiene puerta entornada, que invitan a entrar, que albergan su cotidianidad y su misterio, donde conviven tiempos viejos con tiempos nuevos", reivindicando el carácter acogedor y auténtico que define a la región y su capacidad para contribuir "al liderazgo y a la transformación del turismo en España y también nuestro compromiso con un turismo de calidad, con un turismo innovador, con un turismo sostenible". EL TURISMO COMO PALANCA DE CRECIMIENTO La presidenta ha puesto en valor los datos que confirman el avance del sector turístico en la región, recordando que más de 30.000 extremeños trabajan directamente en el sector y que solo en 2025 se han producido 198 nuevas aperturas de empresas turísticas, con más de 50.000 plazas de alojamiento disponibles. "Extremadura está demostrando que sabe competir en el mapa turístico internacional", ha afirmado, al tiempo que ha señalado que el gasto medio diario de los visitantes extranjeros ha crecido un 5,86% en el primer semestre del año. "Los logros son contundentes, pero no van a hacer que nos relajemos y que olvidemos los nuevos desafíos que tenemos por delante", ha añadido Guardiola, quién ha destacado que somos referentes en digitalización, en sostenibilidad y en experiencias. EXTREMADURA, DESTINO CON ALMA La presidenta ha recordado que Extremadura cuenta con tres lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO -Guadalupe, Mérida y Cáceres-, así como una extensa oferta cultural y gastronómica. "Aquí los siglos se tocan con la mano. Presumimos de historia, de arte y de una identidad que se proyecta con fuerza hacia el futuro", ha señalado. Asimismo, ha subrayado que la comunidad acoge por primera vez en España la Bienal Vargas Llosa, lo que demuestra la proyección internacional de la cultura extremeña: "Entren en nuestra casa y vean. Vean cómo somos una tierra que remueve y sorprende a todo el que llega. Porque no se olviden que estamos en la cuna de Hispanoamérica" ha señalado la presidenta, invitando a los profesionales del turismo a descubrir y difundir una tierra que "se quiere y quiere también a quien la cuida, a quien la mima, a quien la respeta. Porque lo nuestro siempre fue de todas y de todos". UN RECUERDO A GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA Al comienzo de su intervención, la presidenta también ha recordado que Extremadura se encuentra en luto oficial por el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, a quien ha definido como ¿un extremeño con un profundo sentido institucional¿ y ha añadido "que recordemos aquí el legado que ha dejado de compromiso, de diálogo y de respeto", recibiendo el aplauso del auditorio.