20251110 Cáceres acoge este jueves la primera jornada del Congreso Internacional sobre el legado de Hernán Cortés - Juntaex.es
20251110 Cáceres acoge este jueves la primera jornada del Congreso Internacional sobre el legado de Hernán Cortés - Juntaex.es
Cáceres acoge este jueves la primera jornada del Congreso Internacional sobre el legado de Hernán Cortés
La cita congrega a una veintena de expertos de Extremadura, Europa e Hispanoamérica en Cáceres, Trujillo y Medellín

Cáceres se convierte este jueves en punto de encuentro de especialistas de España, Europa e Hispanoamérica en la primera de las tres jornadas del Congreso Internacional 'Hernán Cortés: Nuevas Aportaciones y Nuevas Miradas', organizado conjuntamente por la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura (RAEX) y la Junta de Extremadura. Durante el congreso se presentarán y debatirán algunas de las investigaciones más recientes sobre la figura y el legado de Hernán Cortés. La primera jornada comenzará a las 09:30 horas en el Espacio de la UEX, la antigua Escuela de Magisterio. La conferencia inaugural correrá a cargo de la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Montaña Rueda Márquez de la Plata, titulada 'Extremadura y el legado patrimonial de los primeros vínculos con el Nuevo Mundo: desafíos de conservación y proyección cultural'. A continuación intervendrá el doctor Rodrigo Martínez Baracs, académico y miembro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, con la ponencia 'Historiografía cortesiana: de los orígenes a la actualidad', en la que revisará cómo ha evolucionado la mirada sobre Hernán Cortés a lo largo de los siglos. La sesión de mañana se completará con las intervenciones del catedrático emérito de la Universidad de Reims Champagne (Francia), Bernard Grunberg, que disertará sobre 'La hueste cortesiana: últimos avances sobre el grupo conquistador'; y del cronista oficial de Medellín, Tomás García Muñoz. Posteriormente se celebrará un debate moderado por el académico de la RAEX José Luis Bernal, que permitirá confrontar distintas visiones sobre la figura del conquistador y su tiempo. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas, el programa continuará con nuevas miradas internacionales. El doctor de la Academia Dominicana de la Historia, Frank Moya Pons, abordará en su conferencia 'La Española: la coyuntura de la isla en tiempos de Hernán Cortés' el contexto caribeño previo a la empresa americana de Cortés. Le seguirá el profesor Bernard Grunberg, profundizando en 'La hueste cortesiana: últimos avances sobre el grupo conquistador', y cerrará el turno de ponencias la catedrática de Historia de América de la Universidad de Valladolid, María del Carmen Martínez Martínez, con 'Martín Cortés, el mestizo: últimos aportes', centrada en una de las figuras clave para entender el mestizaje y las consecuencias humanas de la conquista. Tras el debate vespertino, la jornada concluirá con un concierto de la Orquesta Barroca de Badajoz en la Iglesia Concatedral de Santa María, a las 20:30 horas, que pondrá el broche cultural a este primer día. TRUJILLO Y MEDELLÍN El congreso continuará los días 14 y 15 de noviembre en Trujillo y Medellín, respectivamente, articulando así un recorrido por tres enclaves fundamentales para comprender la huella de Hernán Cortés y su tiempo. Está prevista la participación de unos 300 asistentes, incluidas numerosas personas residentes en distintos países de Hispanoamérica, que seguirán las sesiones por streaming. A lo largo de las tres jornadas se presentarán casi una veintena de estudios centrados en los últimos trabajos de investigación sobre Hernán Cortés, con el objetivo de ampliar y matizar su biografía, actualizar el conocimiento histórico y seguir impulsando proyectos que estrechen los lazos académicos y científicos entre Extremadura e Hispanoamérica. La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte colabora en este importante congreso a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, reafirmando la apuesta de la Junta de Extremadura por la proyección internacional de la cultura extremeña.
