Abel Bautista destaca el compromiso de la Junta de Extremadura con la inclusión en el deporte

Durante la inauguración del 40º Edición de los JEDES


Fecha de publicación: 22/5/2024 8:04

Imagen de portada

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha inaugurado este martes en Llerena la 40 Edición de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES), donde se han concentrado más de 1.000 personas entre deportistas y personal técnico de 35 entidades extremeñas. También ha asistido a la inauguración la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga. El consejero, que ha definido los JEDES "como un movimiento que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un ejemplo para otros territorios", ha elogiado a los deportistas como abanderados de valores esenciales para la sociedad como la disciplina, el trabajo en equipo, capacidad de sacrificio, ilusión, afán de superación, constancia y resistencia, destacando sus carreras exitosas y logros olímpicos. Bautista ha destacado que el Gobierno de María Guardiola está comprometido con la inclusión en el deporte "y se está trabajando para consolidar un nuevo calendario de pruebas deportivas inclusivas, en las que deportistas con y sin discapacidad participen conjuntamente, posicionando a Extremadura como líder en la integración plena en el deporte en España". Ha reconocido que la Junta de Extremadura pretende que las federaciones regionales integren a deportistas con discapacidad y ha afirmado que "ninguna comunidad autónoma ha emprendido todavía este camino a nivel autonómico. Extremadura será la punta de lanza de la integración y de la inclusión, un referente en el que se van a mirar otras comunidades autónomas". La Junta de Extremadura ha incrementado este año en más de un 5 por ciento las ayudas a las federaciones deportivas extremeñas, lo que permitirá mejorar el desarrollo de los Juegos Deportivos Extremeños (JUDEX) y los JEDES, aliviando los costes de organización y garantizando la continuidad de estos programas deportivos. En esta edición, que se celebrará durante cuatro días de convivencia en Llerena, se disputarán un total de 13 finales deportivas de las modalidades de balonmano, baloncesto, ajedrez, petanca, tenis de mesa, slalom, fútbol sala, pádel en silla de ruedas, boccia, atletismo, gimnasia rítmica, tenis en silla de ruedas y natación. Los JEDES son posible gracias al trabajo de tres federaciones multideportivas, la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Discapacidad Física, la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido y la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual. Los Juegos Extremeños del Deporte Especial son un programa financiado por la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Deportes, que consiste en la celebración de un campeonato anual donde se llevan a la práctica distintas modalidades deportivas por deportistas con discapacidad.

Audios

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?