La Junta convoca las pruebas para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años


Fecha de publicación: 16/11/2025 9:46

Imagen de portada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado la Resolución por la que se convocan las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al curso 2025/2026. La finalidad de estas pruebas es evaluar si los aspirantes han alcanzado los objetivos propios de esta etapa educativa, conforme a la ordenación y currículo vigentes en la región. Las materias superadas a través de estos ejercicios tendrán validez para convocatorias futuras o para cursar enseñanzas de Bachillerato para personas adultas en Extremadura. Para tomar parte en el proceso, la persona deber reunir, a fecha de finalización del periodo de inscripción, los siguientes requisitos: ser mayor de 20 años; estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente; estar en posesión del título profesional de Música o de Danza o del título de Técnico o Técnica en Formación Profesional en Artes Plásticas y Diseño; y, por último, no estar cursando las materias para cuyos ejercicios se inscribe. Además, es necesario abonar, según las indicaciones de la resolución, los derechos de examen, que ascienden a 8,23 euros por materia. En cualquier caso, estarán exentos del pago los demandantes de empleo, familias con tercer o ulterior hijo dependiente, personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y víctimas de terrorismo o violencia de género. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES La convocatoria incluye cuatro modalidades: Artes; Ciencias y Tecnología; General; y Humanidades y Ciencias Sociales. Las materias integradas en las pruebas serán las especificadas en el anexo I de la presente resolución. Los solicitantes podrán matricularse de las asignaturas especificadas con el límite de nueve materias. Las personas interesadas en participar en estas pruebas presentarán una única solicitud de inscripción dirigida al centro examinador, indicando la modalidad de bachillerato elegida, así como la materia o materias de las que desee examinarse. Asimismo, se indicarán las materias para las que se solicita convalidación, exención o reconocimiento de equivalencia, así como las ya cursadas y superadas con anterioridad. El proceso de admisión de solicitudes será del 20 al 27 de febrero de 2026. La solicitud podrá ser cumplimentada a través de los portales educativos Educarex y Rayuela y presentada por vía telemática, en las dependencias administrativas del centro educativo donde vaya a realizar la solicitud o a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura. Junto a la solicitud deben aportar documentos acreditativos de identidad, del expediente académico, de materias convalidadas, exentas o reconocidas con anterioridad; de materias superadas en convocatorias anteriores; así como, acreditación de homologación de estudios extranjeros y acreditación del pago de precio público. EJERCICIOS Las pruebas serán presenciales y se celebrarán en el IES Santa Eulalia de Mérida del 23 al 29 de abril de 2026. Se realizarán de forma diferenciada según las distintas modalidades convocadas y constarán de un ejercicio por cada materia. Los aspirantes con discapacidad, que precisen algún tipo de adaptación de tiempos y medios para la realización de las pruebas, lo indicarán en el momento de la inscripción, aportando el certificado correspondiente. Tanto el calendario de realización de las pruebas como las características y los ejercicios que las componen, el tiempo máximo para su realización, los materiales o instrumentos necesarios para su desarrollo y los criterios de calificación se publicarán en el tablón de anuncios y web del centro, así como en el portal educativo Educarex.