20250702 La Junta de Extremadura impulsa la tecnología en el deporte de alto rendimiento con la adquisición de trajes inteligentes - Juntaex.es
20250702 La Junta de Extremadura impulsa la tecnología en el deporte de alto rendimiento con la adquisición de trajes inteligentes - Juntaex.es
La Junta de Extremadura impulsa la tecnología en el deporte de alto rendimiento con la adquisición de trajes inteligentes
Se trata de un traje inteligente con sensores y análisis de datos destinado a mejorar el rendimiento, la salud y la seguridad de los deportistas

La Junta de Extremadura, a través de la dirección general de Jóvenes y Deportes, participa en el proyecto 'Biosuit 3.0' con la adquisición de seis trajes biométricos destinados a mejorar el rendimiento, la salud y la seguridad de los deportistas extremeños de alto rendimiento. Los trajes los han presentado esta mañana en la Ciudad Deportiva el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, junto al presidente de la Asociación del Deporte Español (ADESP), José Hidalgo; y Javier Núñez, representante de la empresa Wiemspro, promotora de la iniciativa, junto a la marca Austral. En concreto, se trata de un sistema de evaluación, control y entrenamiento del deportista que permite mejorar la precisión y calidad de los entrenamientos. Extremadura se suma así a la Tecnología WiemsFit para potenciar el rendimiento de los profesionales del deporte, refrendando la apuesta de la Junta de Extremadura por los deportistas extremeños y la mejora de sus capacidades. Amaro ha afirmado que con este nuevo servicio se pone la IA al servicio del deportista. "Extremadura apuesta por la tecnología para mejorar el potencial y el rendimiento de los deportistas. Esta herramienta recogerá información en tiempo real durante las sesiones de entrenamiento, obteniendo datos precisos y significativos permitiendo un seguimiento detallado de la evolución de los deportistas", ha señalado. El director general de Jóvenes y Deportes ha apuntado también que con este sistema se busca transformar el entrenamiento deportivo, mejorar la salud deportiva y proporcionar las mejores herramientas para que los deportistas puedan afrontar de la mejor manera posible sus competiciones. Por su parte, el presidente de ADESP, José Hidaldo, ha remarcado la apuesta por los avances tecnológicos y el carácter pionero de esta herramienta. "Es el proyecto estrella de la aplicación de la tecnología al rendimiento deportivo", ha señalado. Los datos obtenidos a través de estos biotrajes se integrarán en un panel de control adaptable para entrenadores y atletas, facilitando la consulta de indicadores críticos y sugiriendo áreas de mejora mediante algoritmos de IA. Esta nueva herramienta tecnológica pasará a formar parte de los servicios proporcionados por el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva de Cáceres, dependiente de la Junta de Extremadura, y podrán hacer uso de ella no solo los integrantes de cada uno de los nueve programas de tecnificación que se imparten en este centro, sino también cualquier federación deportiva que lo solicite para mejorar el rendimiento deportivo de sus profesionales, principalmente los 62 inscritos en los nueve programas de tecnificación.