20251119 La Junta de Extremadura reivindica el papel decisivo de la arquitectura en la restauración del patrimonio y su proyección internacional - Juntaex.es
20251119 La Junta de Extremadura reivindica el papel decisivo de la arquitectura en la restauración del patrimonio y su proyección internacional - Juntaex.es
La Junta de Extremadura reivindica el papel decisivo de la arquitectura en la restauración del patrimonio y su proyección internacional
Durante la inauguración de una jornada sobre innovación y patrimonio enmarcada en las Jornadas Europeas del Patrimonio en Extremadura

La directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha reivindicado hoy el papel estratégico de la intervención arquitectónica en la restauración patrimonial, subrayando que exige profesionales altamente cualificados y especializados. Rueda ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada "Innovación y Patrimonio: Arquitectura, tecnología y futuro", que se celebra en la Biblioteca de Extremadura, acompañada por el gerente del Consorcio INTROMAC, Raúl Vega, y la directora de la Agencia Extremeña de la Energía, Lidia Calderón. En su intervención, la directora general ha destacado la importancia de las actuaciones patrimoniales menos visibles, como la climatización o las intervenciones técnicas que garantizan la conservación a largo plazo, recordando que la Junta de Extremadura trabaja para proteger, poner en valor e internacionalizar el patrimonio regional. "Son actuaciones que no siempre se ven, pero que son esenciales", ha señalado. Rueda también ha destacado el programa de actividades que Extremadura ha diseñado para las Jornadas Europeas de Patrimonio, dentro de las cuales se enmarca esta jornada. Más de cuarenta propuestas repartidas por toda la región, con especial foco en el medio rural, para acercar el patrimonio a la ciudadanía durante este otoño. Entre ellas destacan las visitas 'Abiertos por obras', una iniciativa que permite al público conocer de primera mano intervenciones en curso y comprender los criterios y decisiones que guían la restauración. La jornada de hoy forma parte de esas Jornadas Europeas del Patrimonio y de las acciones de difusión del proyecto europeo POCTEP FEENERT, coordinado por INTROMAC y centrado en la eficiencia energética de edificios públicos de arquitectura tradicional en la EUROACE. Para contextualizar este proyecto, tres estudios de arquitectura de reconocido prestigio han expuesto su experiencia en intervención y rehabilitación patrimonial, compartiendo ejemplos de cómo la innovación y la sostenibilidad se integran en inmuebles históricos. El programa incluye ponencias sobre intervenciones arquitectónicas en edificios históricos.
