La Junta rinde homenaje a los olímpicos y paralímpicos extremeños con una nueva plaza en la Ciudad Deportiva de Cáceres


Fecha de publicación: 6/5/2025 18:36

Imagen de portada

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha inaugurado esta tarde la plaza de los olímpicos y paralímpicos extremeños, ubicada en el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva de la Ciudad Deportiva de Cáceres. Al acto ha asistido también el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, entre otras autoridades deportivas e institucionales, así como deportistas y responsables de federaciones. "La liga de las personas extraordinarias". Así se ha referido la consejera a los deportistas que han representado a Extremadura a lo largo de la historia, desde 1920, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Un homenaje a través de 12 estructuras verticales en las que se cuenta la historia del deporte extremeño y sus protagonistas, en una plaza única en la región, donde se contabilizan las 18 ocasiones en las que Extremadura ha contado con presencia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Un recorrido visual en el que figuran los nombres de los deportistas y las modalidades en las que participaron. Junto a Bazaga han asistido a la inauguración el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; Alberto Jofre, gerente del Comité Paralímpico Español; y José Hidalgo, presidente de la Asociación del Deporte Español (ADESP); junto a deportistas olímpicos como Loida Zabala, Javier Cienfuegos, Kini Carrasco o Laura Campos, entre otros. Durante su intervención, Bazaga ha subrayado la apuesta de la Junta de Extremadura por el deporte inclusivo. "Tenemos muchísimas calles y plazas en Cáceres, pero ninguna con este peso", ha apuntado Bazaga, que además ha recordado el esfuerzo del Ejecutivo para apoyar a las mujeres deportistas durante la etapa de embarazo con el decreto de ayudas al deporte de alto rendimiento. En esta línea, Alberto Jofre, en representación del Comité Paralímpico Español, ha destacado la "sensibilidad extraordinaria" del gobierno extremeño. "Ha habido un antes y un después. Ya estamos trabajando en programas concretos para facilitar que las personas con discapacidad puedan practicar deporte", ha apuntado. Por su parte, Javier Cienfuegos, deportista olímpico, ha agradecido que la Junta de Extremadura haya recogido la "reivindicación histórica" para que los deportistas de alto rendimiento sigan recibiendo apoyo institucional en caso de sufrir una lesión, como se recoge en el último decreto de ayudas. Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, ha destacado el valor del deporte que se ve reflejado en esta plaza de "campeones eternos, representantes del ADN del país", al tiempo que ha reconocido el esfuerzo de todos ellos, a los que ha calificado como "héroes de la civilización moderna". El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha hecho hincapié en las inversiones de la Junta de Extremadura para impulsar el deporte en la ciudad a través de la Ciudad Deportiva, donde recientemente se ha inaugurado el rocódromo 'Alberto Ginés', se están haciendo mejoras en las piscinas de verano y en el frontón, donde se han invertido 380.000 y 500.000 euros.

Audios

Declaraciones de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.

Imágenes