20251113 El Museo de Cáceres incorpora un mascarón de granito del siglo XVI a su colección permanente en la Casa de los Caballos - Juntaex.es
20251113 El Museo de Cáceres incorpora un mascarón de granito del siglo XVI a su colección permanente en la Casa de los Caballos - Juntaex.es
El Museo de Cáceres incorpora un mascarón de granito del siglo XVI a su colección permanente en la Casa de los Caballos

El Museo de Cáceres suma desde hoy a su colección expuesta en la Casa de los Caballos una pieza singular: el mascarón del siglo XVI hallado en el jardín del Palacio de las Veletas durante las recientes obras de rehabilitación. La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha explicado que su incorporación supone un nuevo atractivo que enriquece el discurso expositivo del museo y consolida a Cáceres como un destino cultural de referencia. Bazaga ha destacado que se trata de un "rostro masculino propio de la tradición de mascarones vinculados al agua y la naturaleza", un motivo frecuente en fuentes y estanques renacentistas que evocan divinidades protectoras de la vida, el viento y el agua. Tras siglos oculto, el mascarón "recupera su sentido original" al integrarse en diálogo con el resto de piezas que narran la identidad histórica de Extremadura. La consejera ha explicado que la pieza original presentaba diversos daños -humedades, morteros adheridos, fisuras y un notable ataque biológico- y que ha sido sometida a un proceso de restauración bajo la supervisión del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura. PRESERVAR EL PATRIMONIO Y COMPARTIRLO CON LA CIUDADANÍA Este trabajo minucioso ha permitido estabilizar y proteger el mascarón para garantizar su preservación a largo plazo, "entendemos el patrimonio como algo que debe cuidarse, pero también compartirse con el público, a quien realmente pertenece", ha subrayado Bazaga. Por ello, con el objetivo simultáneo de conservar el patrimonio y facilitar su disfrute, la dirección del Museo de Cáceres ha ubicado la pieza original en su interior, mientras que en el jardín del Palacio de las Veletas se instalará una réplica que permitirá a los visitantes contemplarla en el entorno donde fue descubierta. La consejera ha señalado que esta incorporación supone "un motivo más para venir a Cáceres y detenerse en este museo", invitando especialmente a los jóvenes a acercarse al mascarón y a descubrir qué revela sobre la vida y las creencias de hace cinco siglos. Cada nueva pieza, ha dicho, "abre un relato distinto y una nueva experiencia para el visitante".
