20251119 La Junta suma a empresas turísticas del Jerte y Las Hurdes entre las beneficiarias de las ayudas por incendios - Juntaex.es
20251119 La Junta suma a empresas turísticas del Jerte y Las Hurdes entre las beneficiarias de las ayudas por incendios - Juntaex.es
La Junta suma a empresas turísticas del Jerte y Las Hurdes entre las beneficiarias de las ayudas por incendios
El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del decreto-ley, que contempla un aumento de la partida hasta los 666.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto-ley 5/2025, de 18 de septiembre, de ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales acaecidos en Extremadura durante el verano de 2025 y en materia preventiva de incendios forestales. Las empresas del sector turístico del Valle del Jerte, Las Hurdes, el Valle del Ambroz y Trasierra ¿ Tierras de Granadilla se vieron afectadas por las cancelaciones de reservas durante una época de alta demanda. Este contexto, la Junta de Extremadura aprobó ayudas urgentes para compensar las pérdidas económicas inmediatas de alojamientos rurales, hoteleros y extra-hoteleros; balnearios; restaurantes y empresas de actividades turísticas. Con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios de estas ayudas, el Consejo de Gobierno ha acordado este martes la modificación del apartado 3 del artículo 38 del decreto-Ley 5/2025, de 18 de septiembre, que establecía que los beneficiarios de estas ayudas debían desarrollar su actividad en los siguientes municipios: Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, Segura de Toro, Cabezuela del Valle, Jerte, Navaconcejo, Rebollar, Tornavacas, Jarilla, Cabezabellosa, Oliva de Plasencia y Villar de Plasencia. En el nuevo texto, se incluyen otras tres localidades: El Torno, Caminomorisco y Pinofranqueado. De esta manera, las empresas turísticas de estos municipios del Valle del Jerte y Las Hurdes podrán beneficiarse también de las ayudas. Además, se ha acordado la supresión del apartado 4 del artículo 38, que indicaba que, en el caso de municipios en los que se realizaron evacuaciones de casas aisladas, las ayudas se limitaban únicamente a las empresas de actividades turísticas alternativas. Con dicha supresión, se amplían las ayudas a cualquier empresa dedicada al sector del turismo de las localidades en las que fueron evacuadas casas aisladas. Esta situación afecta a los municipios de Cabezuela del Valle, Jerte, Navaconcejo y Tornavacas. Por último, y en alusión al apartado 1 del artículo 47, se amplía el importe total de las ayudas, que sube de los 300.000 euros hasta los 666.000 euros. Con este nuevo decreto-ley, se establece un nuevo plazo de presentación de solicitudes para aquellas personas y entidades que pasen a tener la condición de beneficiarias. Contarán con dos meses a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
