20251112 Morán participa en el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible que se celebra en Trujillo y Don Benito - Juntaex.es
20251112 Morán participa en el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible que se celebra en Trujillo y Don Benito - Juntaex.es
Morán participa en el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible que se celebra en Trujillo y Don Benito

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado este miércoles en el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible que, ha afirmado, "convertirá a Trujillo y a Don Benito en epicentro del sector ganadero durante estos tres días". "Cuando hablamos de ganadería, no hablamos sólo de una actividad económica. Hablamos de paisaje, de monte, de pasto, de tradición, de vida rural y de un vínculo directo con el territorio", ha ensalzado, toda vez que ha evidenciado que "en Extremadura ese vínculo es especialmente evidente porque nuestras dehesas, nuestras explotaciones, nuestras zonas rurales son parte de ese entramado donde la ganadería tiene un papel que va mucho más allá de criar animales". Morán ha resaltado que este congreso "aborda temas de enorme relevancia" como la innovación y el uso de la tecnología para el desempeño ganadero; la alimentación sostenible para el ganado o los retos y oportunidades del sector, todo ello, bajo el lema 'Frente a los nuevos desafíos'. A este respecto, la consejera ha apuntado que "el sector ganadero se enfrenta cada día a nuevos desafíos y estos foros son clave para dialogar, debatir y poner en común todos ellos con el objetivo de afrontarlos de la forma más efectiva posible". Así, ha manifestado que "la sanidad animal nos ha puesto a prueba en los últimos años" y, además, los ganaderos tienen "el enorme reto de avanzar con los tiempos" y de adaptarse a través de la innovación, las nuevas tecnologías. Igualmente, Mercedes Morán ha señalado que el mercado está mirando hacia los productos sostenibles, la trazabilidad, la calidad y, esto, "debe ser una oportunidad para nuestro sector ganadero". "Puede servirnos para diferenciarnos, para ofrecer aquello que no todos pueden ofrecer, para conectar con consumidores que valoran lo que hacemos, lo que somos y lo que representamos", ha manifestado. Del mismo modo, ha mostrado su apoyo a la ganadería, a "lo bien que hace las cosas el sector", frente a quienes "quieren dar una imagen que no es real". Finalmente, Morán ha agradecido a la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible, a la Universidad de Extremadura, a Merino Spain y a todos los organizadores, patrocinadores y colaboradores "por traer este año a Extremadura este encuentro que inició su andadura el año pasado en Costa Rica".
