20251113 La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cierra hoy con las últimas citas de negocios y cinco espectáculos para público infantil, joven y adulto - Juntaex.es
20251113 La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cierra hoy con las últimas citas de negocios y cinco espectáculos para público infantil, joven y adulto - Juntaex.es
La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cierra hoy con las últimas citas de negocios y cinco espectáculos para público infantil, joven y adulto

La décima edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) concluye hoy jueves en Cáceres después de tres días de intercambios profesionales y exhibiciones escénicas, que refuerzan la posición de este encuentro internacional como foro de referencia del sector. Las últimas funciones de la MAE están dirigidas al público infantil y juvenil, con montajes que abordan la igualdad, la sororidad y la libertad, y a los adultos con dos obras que abordan en clave crítica y satírica la historia y la geopolítica contemporánea. Por la mañana concluirán los encuentros comerciales en el Espacio UEx, y los comerciales informales en el Teatro Capitol. Durante tres días, la MAE ha reunido a más de 500 profesionales entre programadores nacionales e internacionales, agentes culturales, redes, empresas, compañías procedentes de 13 comunidades autónomas y Portugal. Se han presentado 17 producciones de nueve comunidades autónomas, dos portuguesas y una argentina elegidas de entre 950 propuestas recibidas en la convocatoria artística. Extremadura ha aportado 6 montajes propios y dos coproducciones con otras comunidades autónomas. TEATRO CON VALORES Las funciones teatrales del jueves comienzan en el Gran Teatro, a las 12.00 horas, con 'Lo que vuelve a casa y otros árboles', una muestra de teatro infantil que defiende valores como la igualdad, la sororidad, la libertad y el derecho a la educación. Peloponeso Teatro, de Logroño, explora el mundo de dos niñas (una española y otra nigeriana) mezclando la realidad con la fantasía en 'Un mundo sin fronteras'. La obra de Nieves Rodríguez está inspirada en una noticia sobre el secuestro de niñas de un colegio de Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram en 2014. Por un error de cálculo, el relato de los hechos no daba cuenta del paradero de dos de las muchachas¿ Y a partir de ahí, Rodríguez imaginó su obra. La Sala Maltravieso acogerá dos pases (a las 13.00 y a las 13.45) de otra pieza para niños y jóvenes: 'Ai de Mim Ai Doeu' de Trupe Fandanga- Circolando, cuenta la historia de una marioneta efímera hecha de arcilla y manos, que accidentalmente se despoja de su ego y altivez. Y en 'Fins al cel', de Spinish Circo, tres artistas ejecutan en la plaza de Santiago a las 18.15 horas números circenses con una barra rusa (pértiga hecha de metal elástico o fibra de vidrio). 'Cabo das Tormentas' (Teatro Capitol, 19.00 horas) es otra producción portuguesa del Colectivo JAT (Janela Aberta Teatro), que funde teatro físico, mimo y danza. Recurriendo a textos de Luís de Camões, Florbela Espanca, Fernando Pessoa, Jeanette Winterson y José Saramago, JAT construye una obra épica, actual y crítica sobre los Descubrimientos a través de un grupo de mendigos, a uno de los cuales se le revela el espíritu de Camões. La MAE cierra sus funciones con la comedia absurda en clave bélica 'Paralelo 38' (Gran Teatro, 22.00 horas) de Los Absurdos Teatro de Salamanca, una reflexión sobre las atrocidades, sinsentidos y cinismos que han rodado las grandes decisiones geo - político - económicas del siglo XX y del XXI. Y lo hace a través de dos personajes, dos cómicos contratados para actuar en Corea del Norte, en un pueblo situado en la llamada zona desmilitarizada (DMZ) del paralelo 38. La Muestra Ibérica de Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura en colaboración con el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART). Cuenta con la financiación y colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura; la Diputación de Cáceres; la Diputación de Badajoz; y el Ayuntamiento de Cáceres. Además, colaboran Extremadura Avante, el Gran Teatro de Cáceres, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la Universidad de Extremadura, la Red Maraña, el Observatorio Extremeño de la Cultura, COFAE y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, entre otros.
