Nueva convocatoria de ayudas para mejorar la competitividad y calidad de las empresas turísticas de Extremadura


Fecha de publicación: 7/11/2025 11:59

Imagen de portada

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado esta semana la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a la mejora de la competitividad y la calidad de las empresas turísticas de la región. La convocatoria cuenta con una dotación de 1.326.450 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Con el objetivo de facilitar información sobre el contenido y los requisitos de la convocatoria, este viernes se ha celebrado en Badajoz una sesión informativa dirigida a empresarios y profesionales del sector turístico, en la que ha participado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga. Las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, tienen como finalidad apoyar proyectos empresariales orientados a la mejora de la oferta turística, la calidad de los servicios y la sostenibilidad de las actividades del sector. La convocatoria, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Extremadura, está dirigida a empresas turísticas que desarrollen su actividad en la comunidad autónoma. El programa incluye actuaciones destinadas a la mejora de la calidad de los alojamientos rurales, de los balnearios, de las empresas de actividades turísticas alternativas e intermediación turística, así como de los establecimientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración. El importe mínimo de las actuaciones subvencionables será de 3.000 euros en el caso de los alojamientos rurales y de las empresas de actividades turísticas alternativas e intermediación turística, y de 5.000 euros en el caso de los balnearios y de los establecimientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración. Para otros establecimientos de ocio, el importe mínimo será de 7.500 euros. Las ayudas podrán alcanzar un máximo de 70.000 euros, en función del tipo de actuación y de la categoría de la empresa solicitante. La cuantía máxima subvencionable será del 50 % de la inversión aceptada para las pequeñas empresas, del 45 % para las medianas y del 40 % para las grandes empresas. La gestión de las subvenciones corresponderá a la Dirección General de Turismo, mediante convocatoria abierta y concesión directa.

Audios

Declaraciones de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga

Imágenes