20251113 Extremadura reivindica el valor de la cooperación transfronteriza para promocionar los valores europeos - Juntaex.es
20251113 Extremadura reivindica el valor de la cooperación transfronteriza para promocionar los valores europeos - Juntaex.es
Extremadura reivindica el valor de la cooperación transfronteriza para promocionar los valores europeos

El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha mencionado la importancia de la cooperación transfronteriza no solo para los territorios implicados sino también para la construcción europea en su conjunto, durante la celebración del foro de la Plataforma Europea de Cooperación Transfronteriza (PECT), donde ha dado a conocer y puesto en valor algunos de los proyectos transfronterizos más destacados que se han llevado a cabo en Extremadura. Hurtado hacía estas declaraciones en su intervención dentro del panel titulado: 'El futuro de la cooperación transfronteriza en un mundo en cambio', dentro de en esta jornada que se está desarrollando en la localidad de Gorizia, en la frontera entre Italia y Eslovenia. Extremadura es miembro de este foro, impulsado por el Comité Europeo de las Regiones, y en el que los protagonistas de la cooperación transfronteriza, desde ciudades y regiones limítrofes hasta Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT), se reúnen y debaten sobre sus circunstancias y necesidades singulares, en un espacio que les permite entablar contactos con las instituciones de la UE. En este marco, el director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha reafirmado el compromiso de Extremadura con la cooperación transfronteriza como "elemento clave para la promoción de los valores europeos". DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Del mismo modo, ha destacado que las regiones fronterizas comparten desafíos, pero también oportunidades, y ha puesto en valor la relevancia de herramientas comunes como los Gabinetes de Iniciativas Transfronterizas con los que cuentan Extremadura y las regiones portuguesas de Alentejo y Centro en el marco de la eurorregión EUROACE, que contribuyen a "mejorar la capacitación administrativa de nuestras administraciones, aportando flexibilidad, experiencia y conocimiento local, y contribuyendo a apuntalar la confianza entre los socios". Hurtado también ha subrayado la importancia del dictamen sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Interreg y el Fondo de Cohesión del Comité Europeo de las Regiones (CdR) en el contexto de los debates sobre el futuro de la Política de Cohesión, y cuya ponente es la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. En este sentido, el director general se ha dirigido a los miembros de la Plataforma para solicitar sus contribuciones al dictamen y recordar la celebración de la próxima reunión y conferencia, fuera sede de la misión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER) del CdR, que tendrá lugar en Cáceres el 29 y 30 de abril de 2026. Con anterioridad, Pablo Hurtado ha asistido a la Asamblea General de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE), de la que Extremadura es miembro desde el año 1992, de la que Cáceres también acogerá una reunión de su Comité Ejecutivo el 28 de abril de 2026. Ambos foros congregan durante los días 13 y 14 de noviembre a más de 200 representantes de la mayoría de las regiones fronterizas de Europa para defender el importante papel que deben mantener las regiones europeas en un momento crucial para el futuro de la Unión, en el que se está discutiendo el nuevo Marco Financiero Plurianual y la política de Cohesión Territorial de la UE para el período 2028-2034.
