Perrete y la Orquesta de Extremadura homenajean a Porrina de Badajoz en el XV Festival de Flamenco y Fado

La cita se celebrará del 2 al 6 de julio en la terraza de verano del Teatro López de Ayala y en el Auditorio Ricardo Carapeto


Fecha de publicación: 27/5/2024 12:26

Imagen de portada

La capital pacense acoge a primeros de julio una nueva edición del Festival de Flamenco y Fado con varias jornadas musicales que combinarán el talento joven de nuevas figuras con la experiencia de nombres consagrados. La apertura de las actuaciones en el Auditorio Ricardo Carapeto, el 4 de julio, llega de la mano de la Orquesta de Extremadura, en un espectáculo en el que se homenajea a José Salazar, Porrina de Badajoz. Con Perrete y la Orquesta de Extremadura se rinde un homenaje en el que la Junta está especialmente involucrada con actividades por toda Extremadura, tal y como ha apuntado este lunes el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, durante la presentación del festival en Badajoz, a la que han asistido también la directora del consorcio López de Ayala, Paloma Morcillo; la gerente de la Orquesta, Hae Won Oh, y otras autoridades y artistas que forman parte de la programación. DOS ESPECTÁCULOS EN LA TERRAZA La programación de esta edición del Festival de Flamenco y Fado comienza el martes 2 de julio, con un espectáculo portugués que llega de la mano del Museu do Fado, en el que estará presente la cantante portuguesa Tavares, referente de este estilo musical en Portugal. El miércoles 3 de julio, dos jóvenes cargados de talento se subirán al escenario de la terraza. El pianista andaluz Andrés Barrios y la cantaora flamenca extremeña Celia Romero actuarán con un espectáculo especialmente diseñado para este festival, 'Aires de Iberia'. HOMENAJE A PORRINA DE BADAJOZ Hace 100 años que este referente del cante convertido en leyenda nacía en Badajoz. Porrina de Badajoz sonaba distinto a los demás, además de poseer una gran personalidad y seguridad en sí mismo que se hacía notar incluso en su vestuario colorido, y las emblemáticas gafas y el clavel en la solapa, lo que le hacían inconfundible. Este concierto contará con la actuación del cantaor extremeño Francisco Escudero 'El Perrete', considerado una de las voces del flamenco más singulares y que recuerdan por su timbre a Porrina de Badajoz. Él será el encargado de presentar 'Clásico flamenco', la unión del flamenco con la música clásica, de la mano de músicos de ambas disciplinas musicales encabezado por el propio cantaor y que contará con el pianista Paco Suárez, la flautista Ostalinda Suárez y el percusionista Paco Vega. SARA BARAS Y MARIZA La jornada del viernes 5 de julio comenzará con el espectáculo de danza flamenca de Sara Baras, 'Vuela'. En homenaje al maestro de la guitarra y amigo de la bailaora, el gran Paco de Lucía. Precisamente, el guitarrista andaluz actuó en el Festival de Flamenco y Fado en 2013, un año antes de fallecer. El festival terminará el sábado 6 de julio con el talento de Mariza que en esta ocasión presenta su último trabajo, 'Amor', como sinónimo del motor del mundo. La mozambiqueña, criada en Lisboa, ha dominado las raíces de su cultura musical y se ha convertido en una artista universal capaz de abrirse al mundo sin perder su identidad portuguesa. Por cuarta vez, esta edición también se suma al festival el apoyo del Museu do Fado de Lisboa, perteneciente a la Empresa de Gestión de Equipamientos y Animación Cultural. Este apoyo al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz se centra en su misión de promoción, divulgación, exposición y documentación del fado y la guitarra portuguesa.

Audios

  Audio de la rueda de prensa

Imágenes

Más información

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?