Política de Seguridad de la Información del Organismo Pagador

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ejerce de Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que en el decreto 299/2015, de 27 de noviembre, por el que se designa y establece la organización y funcionamiento del Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establece en su artículo 3 que "se designa a la Consejería competente en materia de agricultura como el Organismo Pagador".


Fecha de actualización
:
6/10/2022

Objetivo

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio es consciente de la importancia de mantener protegida la información que genera y procesa. En cuanto a la Seguridad de la Información, el Reglamento Delegado (UE) Núm. 907/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, establece que a partir del 16 de octubre de 2016, la seguridad de los sistemas de información del Organismo Pagador deberán estar certificados de conformidad con la norma ISO/IEC 27001. Para este cumplimiento es necesaria la definición e implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en el Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Alcance

La seguridad de la información es el conjunto de medidas, tanto preventivas como reactivas, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información, con el objetivo de mantener las confidencialidad, la disponibilidad e integridad. El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio es consciente de la importancia de mantener protegida la información que genera y procesa. Uno de los primeros requisitos de obligado cumplimiento para el SGSI es la definición, aprobación y comunicación de una POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN que marque las directrices e intenciones por parte de la Dirección del Organismo Pagador a la hora de gestionar la Seguridad de la Información.



Icono Datos de interés

Datos de interés

Icono Autor

Autor

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información del Organismo Pagador
Icono Responsable

Responsable

Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Icono Páginas

Páginas

10

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?