20251113 El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura presenta su memoria estival - Juntaex.es
20251113 El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura presenta su memoria estival - Juntaex.es
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura presenta su memoria estival

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha recibido un total de 310.452 llamadas entre los pasados días 1 de junio y 26 de octubre, con una media de 2.098 diarias, resultando agosto el mes con mayor actividad, con 74.168 llamadas realizadas a este servicio. En estos meses estivales, el 112 Extremadura ha gestionado un total de 57.662 incidentes, 8.879 más respecto al mismo periodo de 2024. Del total de las 57.662 urgencias y emergencias gestionadas, el 51 por ciento -un total de 29.230- han sido de carácter sanitario, mientras que el 16 por ciento correspondieron a seguridad pública (9.215); el 12 por ciento relacionadas con incendios (6.907); el 8 por ciento por asistencias técnicas (4.464); y un 7 por ciento por accidentes (4.008). En relación con los accidentes registrados, 2.640 han sido de tráfico, que han aumentado en 621 respecto al año anterior, un 30 por ciento más. En la provincia de Badajoz se han gestionado un total de 1.636 accidentes, 992 en la provincia de Cáceres y 12 fuera de Extremadura. MÁS INCENDIOS EN EXTREMADURA Respecto a los incendios, se han registrado un total de 6.856, entre los que se incluyen los no forestales, los forestales y los de pasto urbano. Es decir, el 112 Extremadura ha registrado 2.612 incendios más que el mismo periodo del año 2024, es decir, un 61% más respecto al año pasado. El 68 por ciento de los incendios están localizados en la provincia de Badajoz y el 32 por ciento en la provincia de Cáceres, siendo agosto el mes con mayor número de llamadas relacionadas con incendios. Destaca la activación en cinco ocasiones del Plan de Protección Civil INFOCAEX derivados de los incendios forestales de Valdecaballeros (situación operativa 1), Caminomorisco (situación operativa 2), Toledo-Villar del Pedroso (situación operativa 1), Jarilla, y en toda Extremadura (situación operativa 2). Un total de 293 incidentes se gestionaron desde la plataforma de Teletraducción, donde se han atendido 173 llamadas en francés (40 por ciento), 143 en inglés (33 por ciento), 54 en portugués (13 por ciento) y 19 en rumano (4 por ciento), entre otras.
