La Junta de Extremadura promueve la proyección de 'Hispanoamérica, canto de vida y esperanza' y un coloquio con su director

La cita tendrá lugar en el Gran Teatro de Cáceres el miércoles, día 29, a las 19:30 horas


Fecha de publicación: 25/5/2024 8:30

Imagen de portada

La Junta de Extremadura, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, ha impulsado la proyección del documental 'Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza', dirigido por el cineasta José Luis López-Linares, que tendrá lugar el miércoles, día 29, a las 19:30 horas, en el Gran Teatro de Cáceres. La película, filmada en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos, ofrece una visión de cómo nació y se desarrolló la América española, a través de entrevistas a más de sesenta historiadores y expertos internacionales, entre los que se encuentran Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia de España; el historiador Manuel Lucena; o Adelaida Sagarra, doctora en Historia de América, entre otros. 'Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza' muestra la historia compartida entre España y América durante más de trescientos años, aún vigente hoy en día. Tras la proyección, se celebrará un coloquio en el que participarán el director de cine José Luis López-Linares, y la catedrática de Historia de América, Carmen Mena; moderado por el escritor Jesús Sánchez Adalid. Este coloquio abordará los temas subyacentes en la película y ahondará en la historia y la cultura compartida entre España y América, subrayando la importancia de Extremadura en este contexto. José Luis López-Linares es uno de los mayores exponentes del cine documental español, con una extensa filmografía galardonada con tres Premios Goya, el Premio Ondas y una nominación a los Premios Emmy. Entre sus obras destacan 'Asaltar los cielos', 'Un instante en la vida ajena', 'El Bosco. El jardín de los sueños' y 'Goya, el ojo que escucha'.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?