20251027 El Consejo de Gobierno aprueba 28 millones de euros en ayudas para incentivos agroindustriales - Juntaex.es
20251027 El Consejo de Gobierno aprueba 28 millones de euros en ayudas para incentivos agroindustriales - Juntaex.es
El Consejo de Gobierno aprueba 28 millones de euros en ayudas para incentivos agroindustriales

El Consejo de Gobierno, reunido este lunes en sesión ordinaria, ha autorizado una nueva convocatoria de ayudas a incentivos agroindustriales, dotada con 28 millones de euros, para apoyar las inversiones destinadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha avanzado que la convocatoria está dirigida a proyectos que promuevan la creación de nuevos centros productivos, así como a aquellos "que impulsen la ampliación y modernización de los ya existentes, con el objetivo de diversificar la producción o incorporar mejoras en los productos, procesos o servicios". Podrán optar a las ayudas las empresas dedicadas a la industria alimentaria que transformen o comercialicen productos agrícolas, como frutas, harinas, carnes, cereales, aceites, lácteos y algodón, entre otros. Respecto al importe individual de las cuantías, varían en función del proyecto presentado y de la inversión que realicen, con un plazo de ejecución de 18 meses. "El objetivo es contribuir a que los productos agrícolas que parten de Extremadura sean de primera calidad, que las empresas del sector incorporen sistemas innovadores que aseguren su competitividad y que puedan desarrollar su trabajo con la mayor seguridad", ha destacado el consejero. DINAMIZACIÓN COMERCIAL Otro de los asuntos destacados de la reunión del Ejecutivo es la inversión de 1,5 millones de euros para impulsar el comercio local, a través de acciones de dinamización, digitalización y cooperación comercial. "Son 3 herramientas clave -ha señalado Abel Bautista- para que el pequeño negocio afronte los retos actuales, mejore su competitividad y se adapte a las nuevas demandas del mercado". En palabras del consejero, el objetivo es que "estas ayudas lleguen a todos los rincones de la región, incluido por supuesto el mundo rural. Por eso, se van a canalizar a través de los ayuntamientos y las entidades locales menores, así como de las asociaciones, federaciones y confederaciones del sector". Las ayudas cubrirán hasta el 90 por ciento de la inversión que realicen para dar a conocer los negocios locales, para posicionarlos en el ámbito digital y para fomentar la colaboración entre distintos comercios. Las cuantías serán de entre 4.000 y 8.000 euros por proyecto, en función del número de habitantes de los municipios a los que vayan dirigidos los proyectos. Como actividades subvencionables se incluyen las campañas publicitarias, el desarrollo de plataformas de comercio online, la modernización de los espacios comerciales o la incorporación de mejoras tecnológicas. RENOVACIÓN DE MOBILIARIO EN CENTROS EDUCATIVOS En el ámbito educativo, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 3,3 millones de euros para renovar el mobiliario de 280 centros escolares extremeños, con lo que -ha agregado- "damos así respuesta a las peticiones trasladadas por el sector durante años, dado que el equipamiento está anticuado y en mal estado". Bautista ha recalcado que el Ejecutivo extremeño apuesta "por una educación pública de calidad, con hechos y con inversiones", al tiempo que ha mostrado su apoyo a los maestros y a los alumnos tratando de mejorar, por un lado, las condiciones laborales, y, por otro, la calidad de la educación. El objetivo de esta medida es modernizar el mobiliario educativo y adaptarlo a las necesidades de los centros. Se trata, ha explicado Abel Bautista, "de equipamiento ordinario pero fundamental para el buen funcionamiento del día a día de los colegios e institutos, como pupitres, pizarras, material de laboratorio, de cocina y deportivo". Al mismo tiempo, el consejero ha recordado que este curso 2025/26 ha dado comienzo "con 162 obras en centros escolares, ya sean en ejecución, ejecutadas en los últimos meses o adjudicadas, con una inversión total de casi 80 millones de euros". También ha mencionado los planes de eficiencia energética que se están desarrollando en todos los centros públicos de infantil, primaria y secundaria. En concreto, se han destinado 6,8 millones de euros a impulsar el autoconsumo eléctrico y sustituir los sistemas de iluminación por tecnología led en 58 institutos de enseñanza secundaria. Además, está previsto licitar un segundo contrato, con un presupuesto de 7 millones de euros, para llevar esas medidas a otros 75 institutos, ha precisado el consejero. De igual forma, ha indicado, están en marcha las ayudas de eficiencia energética de los centros de infantil y primaria, para instalar iluminación eficiente, así como mejorar los sistemas de calefacción y climatización. "La primera convocatoria ha contado con una dotación de 30 millones de euros. Y ya se está tramitando una nueva convocatoria, que contará con 20 millones de euros", ha explicado. AYUDAS A ENTIDADES Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión directa de ayudas, por importe de 1,5 millones de euros, a entidades privadas sin ánimo de lucro que prestan servicios especializados a personas con discapacidad, así como a personas con trastorno mental grave y con enfermedad mental grave. En total, ha explicado el consejero, son 32 entidades las beneficiarias entre las que figuran Mensajeros de la Paz, Plena Inclusión, Aspace, FEAFES o Aexpainba. Y el objetivo de estas ayudas es "dar continuidad a las acciones que desarrollan y, sobre todo, garantizar que estos colectivos con necesidades específicas sigan recibiendo la atención adecuada". Este decreto de ayudas, ha aclarado, responde a uno de los compromisos anunciados por la presidenta María Guardiola en el Debate del Estado de la Región. Se trata, ha explicado Bautista, del "aumento del 9,5% en los precios plaza-día de los servicios de atención a personas con discapacidad". De esta forma, "asumimos la subida salarial contemplada en el Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad", que ha supuesto una aportación extraordinaria en los presupuestos de este año de 6 millones de euros. Finalmente, Abel Bautista ha avanzado que la próxima semana las entidades recibirán el pago de los importes, con el incremento del precio por plaza comprometido.
