20251118 La Sala de Promoción Empresarial de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura ofrece experiencias profesionales auténticas - Juntaex.es
20251118 La Sala de Promoción Empresarial de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura ofrece experiencias profesionales auténticas - Juntaex.es
La Sala de Promoción Empresarial de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura ofrece experiencias profesionales auténticas
Así lo ha manifestado el consejero Guillermo Santamaría durante su visita

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha calificado la Sala de Promoción Empresarial de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura como "un entorno que permite a los estudiantes vivir experiencias profesionales auténticas, trabajando junto a chefs y equipos de establecimientos de referencia". En esta ocasión, la colaboración ha sido con Mamay Aldana y el Palacio de Godoy Curio Collection by Hilton "que suman talento, territorio y formación para impulsar el futuro de la gastronomía extremeña", ha comentado el consejero durante su encuentro con los alumnos. La sala, abierta para el curso 2025/2026 con el objetivo de vincular la enseñanza con la realidad del sector hostelero y turístico de la región, "es el compromiso de esta escuela, ha afirmado, con la empleabilidad, la innovación y la excelencia, ofreciendo al alumnado la oportunidad de desarrollar competencias clave en entornos reales y conectar con el tejido empresarial". Un total de 32 estudiantes participan en esta actividad docente que, ha explicado el consejero, les permitirá poner en práctica lo aprendido, "fortaleciendo su preparación para la inserción laboral" y ha añadido que la mejor manera de preparar a los jóvenes "es acercándolos al mundo laboral, fomentando la creatividad, la calidad y el trabajo en equipo". Desde su apertura en 2011, la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura se ha consolidado como Centro Integrado de Formación Profesional en Hostelería y Turismo de Extremadura, y como Centro de Referencia Nacional en Agroturismo. Cuenta con un equipo humano de 37 trabajadores, además de personal externo, y con alrededor de 200 estudiantes en una variada oferta formativa adaptada a las demandas reales del sector, destacando la inserción laboral, cercana al 80 por ciento, reflejo del impacto positivo de la Formación Profesional en la empleabilidad y el desarrollo económico regional. La escuela superior trabaja en la innovación con proyectos como el uso de impresoras 3D en cocina, la investigación en comida texturizada para personas con problemas de deglución, y mantiene vínculos sólidos con Alimentos de Extremadura, FEDXEXCAZA, IGP y DO.
