20251121 La Junta de Extremadura y la Inspección de Trabajo refuerzan su cooperación para mejorar la seguridad laboral y el empleo en la región - Juntaex.es
20251121 La Junta de Extremadura y la Inspección de Trabajo refuerzan su cooperación para mejorar la seguridad laboral y el empleo en la región - Juntaex.es
La Junta de Extremadura y la Inspección de Trabajo refuerzan su cooperación para mejorar la seguridad laboral y el empleo en la región
La actuación de la inspección de trabajo en este año 2025 ha mejorado las condiciones laborales y contractuales de 8.336 trabajadores extremeños

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha participado como presidente en la reunión de la Comisión Paritaria entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Junta de Extremadura, un órgano clave para coordinar estrategias y actuaciones en materia laboral y de prevención de riesgos en la Comunidad Autónoma. La actuación de la inspección de trabajo en este año 2025 ha mejorado las condiciones laborales y contractuales de 8.336 trabajadores de la región. Durante la sesión, celebrada en la sede de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital en Mérida, se han analizado los resultados de la actividad inspectora en 2025 y se han fijado las líneas de actuación para el próximo año. Entre los principales datos presentados destacan el incremento notable de la actividad inspectora en prevención de riesgos laborales; las 3.571 visitas realizadas a centros de trabajo y las 476 segundas visitas para comprobar subsanaciones, y los 9.372 requerimientos de mejora preventiva en las empresas, lo que supone un incremento de un 28% en comparación con el año 2024. Respecto a las actuaciones en empleo y relaciones laborales se han revisado 7.612 contratos, con un aumento del control documental. Esto ha derivado en una transformación en indefinidos de 1.045 contratos temporales y la regularización de 567 contratos fijos discontinuos, lo que implica una mejora de los derechos de los trabajadores. En referencia a las actuaciones de faltas de alta en la seguridad social se han realizado 6624 actuaciones, con un resultado de 1277 empleos aflorados. En cumplimiento del Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027 de la región, respecto al compromiso para la regularización de la economía, la inspección ha realizado un total de 5.279 actuaciones en todos los sectores de actividad, destacando el sector comercio, seguido de hostelería y agricultura, lo que ha conllevado un total de 670 contratos regularizados, según los datos facilitados por la Direccion Territorial de Extremadura de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Destaca la colaboración del SEXPE con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social respecto a la verificación del cumplimiento de las ayudas públicas para la creación y mantenimiento del empleo en la región. En materia de trabajadores extranjeros se realizaron, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 159 actuaciones en la región, que afectaron a un total de 164 trabajadores. Asimismo, durante la comisión, según la planificación de los dos organismos implicados, se ha aprobado el programa territorial de objetivos para 2026, que contempla más de 17.343 actuaciones en Extremadura, con especial atención al impulso de acciones orientadas a la cumplimentación de los partes delt@ de accidentes laborales, para mejorar la investigación de los accidentes. También se han aprobado iniciativas como la prevención en agentes cancerígenos y enfermedades profesionales, el aumento de las actuaciones en economía irregular, el impulso de medidas de información y asesoramiento respecto a normativa de tiempo de trabajo, así como medidas de control de planes de igualdad.
