María Mercedes Vaquera visita empresas farmacéuticas y tecnológicas en el PCTEX

El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura cuenta con más de 100 empresas de base tecnológica y entidades innovadoras en sus sedes de Cáceres y Badajoz


Fecha de publicación: 12/11/2025 14:33

Imagen de portada

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha visitado la empresa farmacéutica extremeña PlusQuam Pharma y la empresa de base tecnológica BIOBEE, spin-off de la Universidad de Extremadura. La consejera ha mostrado interés por conocer la actividad que realizan estas dos empresas innovadoras de manos de sus responsables, a los que ha ofrecido el apoyo de la Junta de Extremadura. Asimismo, ha destacado la importancia de la transferencia de conocimiento de estas empresas innovadoras y su relación con los equipos de investigación de la Universidad de Extremadura. Vaquera ha visitado PlusQuam Pharma, que desarrolla desde 2011 soluciones científicas innovadoras para prevenir problemas de salud y mejorar la calidad de vida de las personas. Desde su sede en el parque de Badajoz, ha creado diez productos que ya tienen presencia en el 42 por ciento de las farmacias de España. Su equipo está formado por farmacéuticos, nutricionistas y médicos, que trabajan en el desarrollo de productos que van desde el cuidado del sistema urinario y prevención de infecciones de orina a productos enfocados a la salud femenina, la mejora de la función intestinal o las sales y minerales para una buena hidratación. En el aspecto de I+D+i, la empresa desarrolla nuevos productos junto a varios institutos de investigación de la Universidad de Extremadura y a hospitales extremeños. Además, trabajan para sacar al mercado el próximo año un producto novedoso destinado a la diverticulitis aguda no complicada, con el que se convertirán en pioneros a nivel mundial. Su facturación ha experimentado un aumento constante, que se sitúa entre 1,5 y 3 millones de euros anuales, siendo referente de innovación y transferencia de conocimiento dentro del sector farmacéutico. Además, Vaquera ha visitado la empresa BIOBEE TECHNOLOGIES, centrada en el diseño de circuitos integrados y microchips para su aplicación en diferentes campos como la agricultura, la alimentación y la salud. Entre sus productos innovadores hay circuitos de monitorización en estado real de cardiopatías o insuficiencia cardiacas como alternativa al cateterismo, en cuyo desarrollo trabajan con universidades y hospitales del País Vasco, Valencia, Estados Unidos o Suecia. Además, tienen productos relacionados con la agroindustria que se venden en Brasil o México. En total, el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura aloja a 1.500 trabajadores y más de 100 empresas de base tecnológica y entidades innovadoras en sus sedes de Cáceres y Badajoz. Cuentan con cinco edificios con una superficie total de 20.000m2 destinados a la empresa y la innovación, ubicados en los Campus Universitarios de las dos capitales de provincia, reflejo de su estrecha colaboración con la Universidad de Extremadura.

Imágenes