Victoria Bazaga da la bienvenida a los participantes de la 38ª edición de los Cursos Internacionales de Verano del Consorcio de Mérida


Fecha de publicación: 7/7/2025 10:50

Imagen de portada

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y presidenta del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Victoria Bazaga, ha dado la bienvenida este lunes a los estudiantes que participan en la 38ª edición de los Cursos Internacionales de Verano del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, una cita que se ha consolidado como referente nacional e internacional en los ámbitos de la Arqueología y la Conservación-Restauración. La consejera ha visitado, junto a los participantes en los cursos y acompañada de la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, la Casa del Anfiteatro, donde ha señalado que esta formación se ha desarrollado de manera ininterrumpida desde 1997, apenas un año después de la creación del propio Consorcio. En esta edición, el programa acoge a 21 alumnos procedentes de diversas universidades españolas -como la Universidad de Extremadura, Complutense de Madrid, Sevilla, Valladolid, León o Granada- y de países hispanoamericanos como México y Colombia. Durante quince días, los participantes realizarán prácticas en enclaves únicos como el Teatro Romano o la Casa del Anfiteatro, abordando tanto trabajos de excavación como de restauración de mosaicos y pinturas, bajo la tutela de profesionales de primer nivel. Además de la formación técnica, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad el Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad, visitar el Museo Nacional de Arte Romano y asistir a una representación del Festival Internacional de Teatro Clásico, así como disfrutar de la hospitalidad, la gastronomía y el ambiente cultural de Extremadura. "Estamos convencidos de que estos jóvenes volverán a sus lugares de origen no solo con nuevos conocimientos y experiencia, sino también como embajadores de nuestra región", ha señalado la consejera. Bazaga ha agradecido al equipo del Consorcio su implicación y compromiso con estos cursos y ha animado a los estudiantes a vivir intensamente cada jornada de aprendizaje y convivencia. Por su parte, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha destacado que estos cursos forman parte de la apuesta de la Junta de Extremadura de fomentar el conocimiento y estudio de los yacimientos in situ, en un laboratorio vivo de arqueología donde excavar y conservar de la mano de profesionales de primer nivel. "Presentábamos también el otro día los cursos en Casas de Reina. Extremadura está posicionándose como pionera en formar a chavales de gran nivel, que ellos sepan que Extremadura es un patrimonio abierto para todos. Contamos con ellos para que también hagan de embajadores allende los mares", ha apuntado. En el acto han participado también Fabián Lavado, bibliotecario y responsable de la organización de los cursos; Santiago Feijoo, arqueólogo encargado de los trabajos en el recinto del Teatro y Anfiteatro, y María Paz Pérez, conservadora-restauradora al frente de las labores en la Casa del Anfiteatro.

Audios

Declaraciones de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga
Declaraciones de la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda
Declaraciones de Santiago Feijoo, arqueólogo encargado de los trabajos en el recinto del Teatro y Anfiteatro
Declaraciones de María Paz Pérez, conservadora-restauradora al frente de las labores en la Casa del Anfiteatro

Imágenes