Estoy desempleado - Juntaex.es
Estoy desempleado - Juntaex.esQué hacer si...
Estoy desempleado
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona, entre otros, la prestación por desempleo, una prestación económica que protege a las personas que han perdido su trabajo o bien han visto reducida su jornada laboral por causas ajenas a su voluntad.
Para ser beneficiario de la prestación por desempleo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Afiliación a la Seguridad Social: estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta en los casos que reglamentariamente se determinen.
- Período mínimo de cotización: se requiere tener cubierto 360 días en total dentro de los seis años inmediatamente anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar, sin que sea necesario haber cotizado este periodo de forma continua.
- Edad: no haber cumplido la edad que da derecho a la pensión de jubilación (65 años).
- Estar en situación legal de desempleo: además de encontrarse en situación legal de desempleo, es necesario acreditar disponibilidad para la búsqueda activa de trabajo y para aceptar una colocación adecuada.
En cuanto a la tramitación de la solicitud, como paso previo debes inscribirte como demandante de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
¿Cómo se paga la prestación por desempleo?
- El pago de la prestación se realiza por meses vencidos, a través de la entidad bancaria asignada por la Oficina de Trabajo o mediante un ingreso a cuenta de la entidad financiera que escoja el trabajador.
- El derecho a cobrar cada mensualidad caduca al cabo de un año de su correspondiente vencimiento.
- Se puede percibir el importe total o parcial de la prestación en un único pago a través de una modalidad de pago único.
Por otro lado, si lo que quieres es reiniciar tu actividad laboral como autónomo, también dispones de múltiples alternativas de subvenciones y ayudas para el autoempleo.
Puedes realizar el trámite de manera online o acudiendo a tu oficina de empleo.
NECESITARÁS
- Para el trámite telemático:
Identificarte mediante usuario y contraseña o haciendo uso de un certificado digital para inscribirte con la misma validez de forma presencial.
Accede aquí para realizar tu inscripción.
Además, tendrás acceso a los trámites de:
- Consulta de demanda.
- Informes de demanda personalizados: informe de períodos y de inscripción, de ocupaciones demandadas, de situación administrativa, de servicios y especialidades requeridas.
- Renovación de demanda.
- Duplicación de tarjeta.
- Gestión de ofertas de empleo.
- Datos personales.
- Alta, baja o suspensión de demanda.
RECUERDA sellar tu tarjeta en las fechas señaladas a través de la web, app o acudiendo a tu centro de empleo para mantener tu situación como demandante de empleo.
- Para el trámite presencial:
Si prefieres acudir a una oficina presencial, necesitarás cita previa para dirigirte a uno de estos centros: Almendralejo, Don Benito, Cáceres I, Cáceres II, Coria, Badajoz I Juan Carlos I, Badajoz II San Roque, Mérida I, Mérida II, Montijo, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Zafra.
DEBERÁS APORTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
- DNI, tarjeta de identidad o pasaporte en vigor.
- Cartilla de la Seguridad Social si has trabajado con anterioridad.
- Permiso de trabajo o residencia si no eres trabajador comunitario.
- Justificante de titulación profesional o académica.
TE SOLICITARÁN la profesión o profesiones en las que solicitas trabajo, tus titulaciones profesionales, experiencia laboral, lugares en los que estarías dispuesto a trabajar, jornada de trabajo que solicitas y horario.
Dispones de diferentes alternativas para reiniciar la actividad laboral de manera autónoma:
Trámites relacionados
Becas y ayudas para desempleados participantes en acciones formativas del SEXPE dirigidas a personas trabajadoras desempleadas
Becas y ayudas para desempleados participantes en acciones formativas y prácticas profesionales no laborales incluidas en la oferta formativa del SEXPE
Subvenciones para la realización de acciones formativas del SEXPE dirigidas a personas trabajadoras desempleadas
Subvenciones para la realización de acciones formativas del SEXPE dirigidas a personas trabajadoras desempleadas
Colaboración económica municipal de empleo
Colaboración económica municipal de empleo para financiar la contratación de personas desempleadas demandantes de empleo por parte de las entidades locales
Impulso a la contratación de jóvenes desempleados mediante contratos en prácticas profesionales. Contrata Excelencia
Subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante contratos para la obtención de práctica profesional. Programa Contrata Excelencia
Accreditation of professional competencies
Accreditation of professional skills acquired through work experience or non-formal training
Subvenciones para la contratación de jóvenes como personal de apoyo a la investigación. Programa Atraigo Talento
Subvenciones para el fomento de la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a través de contratos para la obtención de la práctica profesional en centros de investigación, ciencia e innovación. Programa Atraigo Talento