III Edición de los premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia - Juntaex.es
III Edición de los premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia - Juntaex.es
III Edición de los premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia
III Edición de los Premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia de Extremadura
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): 1752876000000 - Jul 18, 2025 10:00:00 PM
Fecha hasta (long): 1760911140000 - Oct 19, 2025 9:59:00 PM

Lea los requisitos y trámite
Código SIA: 3014676

-
Plazo de presentación
Desde: 19/07/2025 Hasta: 19/10/2025El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses.
-
Finalidad
Los premios serán otorgados a los mejores trabajos de investigación realizados durante el ejercicio 2025, cuyos resultados, a juicio del jurado, contribuyan al progreso del conocimiento sobre las familias, la infancia y la adolescencia en Extremadura durante los cinco años anteriores a la publicación de la resolución de convocatoria. -
Destinatarios
Personas físicas , tanto de carácter individual como en régimen de coautoría con otros participantes, de cualquier nacionalidad que se hallen cursando estudios en cualquier grado universitario relacionado con las ciencias sociales, de la salud o de la educación y aquellos otros que se hallen cursando un máster universitario, trabajo de fin de grado o estudios asimilados con las disciplinas relacionadas en el momento de la publicación de la resolución de convocatoria.
Asímismo, podrán participar aquellos cuyo título haya sido obtenido en los tres últimos cursos académicos anteriores a la fecha de publicación de la resolución de convocatoria.
-
Requisitos
1. Los trabajos que se presenten habrán de consistir en una obra monográfica sobre la materia objeto del premio. La temática será totalmente libre, pero no se admitirán propuestas curriculares ni adaptaciones o refundiciones.
2. Los trabajos deberán ser originales, inéditos en cualquier tipo de soporte y no premiados en otro concurso, requisitos cuyo incumplimiento supondrá la pérdida del premio.
3. Su extensión máxima deberá ser de 90 hojas, (sin incluir elementos preliminares ni anexos) tamaño folio o Din A4, numeradas, con márgenes derecho e izquierdo de 3cm y superior e inferior de 2,5 cm. El texto deberá ir mecanografiado a doble espacio y letra Arial o Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. Los trabajos deberán estar acompañados de bibliografía de referencia.
-
Cuantía
Para el objeto de esta convocatoria se destinará la cantidad de tres mil euros (3.000 euros) con cargo a la posición presupuestaria 11.0030000 G/252A/48000, proyecto 20220134, Fondos CA de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el 2025.
-
Documentación
1. La solicitud, conforme al modelo que se acompaña como anexo, y que incluye una declaración responsable del solicitante de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el artículo 12.2 y 3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, deberá ser cumplimentada en todos sus apartados y firmada. (Obligatoria)
2. Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación (Obligatoria):
A) Un pendrive o CD que contendrá:
- un archivo con la obra en formato PDF, sin firmar y sin aportar ningún dato que identifique a la persona autora. En su portada aparecerá únicamente el título de la obra.
- un breve resumen de su contenido de máximo 30 líneas.
B) Declaración responsable firmada en la que se haga constar que los trabajos presentadosson originales, no han sido premiados con anterioridad y no se presentarán en otra convocatoria de premios mientras no se resuelva la presente convocatoria. Cuando se participe en régimen de coautoría dicha declaración responsable deberá constar firmada por todas aquellas personas que han intervenido en la creación del trabajo o estudio presentado
C) Para el caso de que el solicitante se opusiera a que el órgano gestor compruebe de oficio su identidad, o en su caso, no autorizara a que se recaben de oficio los certificados de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, se deberá adjuntar:1. Copia del DNI de la persona participante.
2. Certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, que se podrá sustituir por una declaración responsable.
3. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones ante la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que se podrá sustituir por una declaración responsable. -
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Salud y Servicios Sociales
Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia
Servicio de Adolescencia y Familias
Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A
06800, Mérida