Comunicación previa al inicio de la actividad de transporte profesional de residuos - JUNTAEX
Comunicación previa al inicio de la actividad de transporte profesional de residuos - JUNTAEX
Comunicación previa al inicio de la actividad de transporte profesional de residuos
Solicitud de inscripción en el Registro de Producción y Gestión de Residuos de Extremadura del inicio de la actividad de transporte profesional de residuos.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en líneaPresencialmente

-
Plazo de presentación
Abierto todo el año, previo al inicio de la actividad.
-
Finalidad
Realizar la inscripción de todas aquellas entidades o empresas que se encarguen del transporte profesional de residuos a través de la comunicación previa al inicio de las actividades.
-
Destinatarios
La comunicación previa al inicio de la actividad de transporte de residuos con carácter profesional es un trámite dirigido a entidades o empresas con sede social en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que transporten residuos con carácter profesional.
-
Requisitos
- Deben comunicar la actividad de transporte de residuos aquellas empresas que, teniendo su sede social en la Comunidad Autónoma de Extremadura, transporten residuos con carácter profesional.
- Tener la autorización que disponga la legislación vigente en materia de transporte de mercancías.
- Para el caso de trasportar residuos peligrosos, se deberá disponer de seguro de responsabilidad civil para dicha actividad, conforme al Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre garantías financieras en materia de residuos; así como una fianza en concepto de: para responder, frente a la administración, del cumplimiento de las obligaciones que se deriven del ejercicio de la actividad de transporte profesional de residuos peligrosos, conforme al artículo 23.5.b) de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
-
Documentación
- Comunicación previa al inicio de la actividad de transporte de residuos con carácter profesional.
- Copia de la autorización de que disponga en virtud de la legislación vigente en materia de transporte de mercancías.
- Copia de la Declaración censal 036 ó 037 de la Agencia Tributaria.
- Los transportistas de residuos peligrosos deben presentar también el certificado de seguro de responsabilidad civil para la actividad de transporte de residuos peligrosos, conforme al Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre garantías financieras en materia de residuos; así como el resguardo de depósito de fianza, en concepto de: para responder, frente a la administración, del cumplimiento de las obligaciones que se deriven del ejercicio de la actividad de transporte profesional de residuos peligrosos, conforme al artículo 23.5.b) de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada.
-
Órgano gestor
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
Dirección General de Sostenibilidad
Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
Avenida Valhondo, s/n
06800, Mérida