20250506 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250506 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
6 de mayo de 2025
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Decreto de financiación de préstamos a titulares de explotaciones de olivar y viña de secano, y aprobación de única convocatoria
El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto que regula la concesión de ayudas destinadas a la financiación de préstamos para la adquisición de circulante a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura. El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria única, con una dotación de 3.500.000 euros con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma. La región experimentó durante 2024 una situación de sequía prolongada, caracterizada por un acusado déficit de precipitaciones y temperaturas excepcionalmente elevadas, que impactó de manera severa en el sector agrario, especialmente en cultivos estratégicos como el olivar y la viña, cuya viabilidad se vio comprometida debido a la reducción de rendimientos y al incremento de costes asociados a la producción. Ante esta situación, se hace necesario contribuir a la superación de estos efectos en ambos sectores mediante ayudas, facilitando la financiación a los titulares de las explotaciones para dotarlas de liquidez a través de la subsidiación de 1,5 puntos porcentuales del interés aplicado al préstamo. Estas ayudas, que se acogen a la normativa europea sobre mínimis en el sector agrícola, podrán beneficiar a unos 8.500 propietarios de explotaciones. Así, serán beneficiarias las personas, explotaciones de titularidad compartida y comunidades de bienes titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano inscritas como propietarias de las mismas a 31 de diciembre de 2024 en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería. El préstamo formalizado con derecho a subvención será de entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación agraria.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto de ayudas a la competitividad empresarial a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales
El Ejecutivo regional aprobó el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido a favorecer la competitividad empresarial a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, y se aprueba la primera convocatoria, con un importe de 250.000 euros. Con el propósito de acercar los procesos de innovación al tejido empresarial de Extremadura se contempla este programa de ayudas dirigido a pymes de la región para mejorar su competitividad y crecimiento mediante el desarrollo soluciones a necesidades no cubiertas por el mercado, que vayan a ser llevadas a cabo por parte de empresas innovadoras de la región, ya sean preferentemente startups o Empresas de Base Tecnológica, todo ello bajo un modelo colaborativo de innovación abierta. Con este programa de ayudas se pretende dinamizar el ecosistema innovador de la región, favoreciendo el establecimiento de contactos comerciales entre las nuevas pymes innovadoras que precisan introducirse en los mercados a través de la innovación y aquellas empresas, denominadas tractoras, más asentadas y consolidadas pero que, no obstante, a veces se encuentran con necesidades no cubiertas que afectan a su expansión y crecimiento. Las ayudas tendrán la consideración de minimis y serán subvencionables los gastos para la contratación de una startup o EBT para la realización de los servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en que se basa el desarrollo del proyecto, hasta un importe máximo de 25.000 euros. Las ayudas consistirán en una subvención del 100 % de los gastos subvencionables. La financiación de las ayudas se realizará, siempre que sea posible, con un porcentaje de cofinanciación del 85 % con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027.
Modificación de las bases del programa Consolidapyme para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto por el que se modifican las bases reguladoras para la puesta en marcha del programa Consolidapyme, programa para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña a través de su mejora competitiva. En el decreto aprobado hoy se incluyen varias mejoras respecto al anterior, con el fin de generar un mayor impacto en el tejido empresarial regional y asegurar una gestión más ordenada y transparente de los recursos públicos. A través de este programa de ayudas se financian proyectos empresariales relacionados con la optimización de los procesos productivos, la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, la transición de los procesos y productos a la economía verde y circular y el diseño de nuevos productos, envases y embalajes innovadores. Las principales modificaciones que contempla el nuevo decreto se refieren a la línea de optimización de procesos productivos, ya que se reduce el requisito del nivel de empleo de 10 a 5 trabajadores, facilitando el acceso a empresas de menor dimensión. Asimismo, se permite que aquellas empresas que tengan más de 20 trabajadores puedan presentar diferentes expedientes por áreas o departamentos en distintas convocatorias, no estando sometidas por tanto este tipo de empresas a la limitación de un solo expediente por empresa que existe para esta línea. Respecto a la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, se incorporan nuevas normas subvencionables y se ajustan los límites máximos de inversión para adaptarse a la realidad del mercado, mientras que en relación con la implantación de herramientas tecnológicas avanzadas se eliminan ciertos elementos subvencionables para evitar solapamientos con otros programas autonómicos, optimizando así el uso de los fondos públicos. En cuanto a la línea ECOPYME se reduce el requisito del nivel de empleo de 10 a 5 trabajadores, facilitando el acceso a empresas de menor dimensión. En relación con las medidas de control y transparencia, con esta modificación se refuerzan las obligaciones de información, se incorporan mecanismos antifraude (incluyendo la firma electrónica de la Declaración de Ausencia de Conflictos de Interés) y se establece la consulta de registros de titularidades reales para asegurar la correcta gestión de la cofinanciación por parte de la Unión Europea. Estos ajustes contribuyen a una mayor eficacia en la aplicación de la política de ayudas, permitiendo que un mayor número de pymes extremeñas puedan beneficiarse del programa y, a su vez, garantizando un uso responsable y transparente de los fondos públicos. La financiación de las ayudas se realizará, siempre que sea posible, con un porcentaje de cofinanciación del 85% con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Contrato de obras de reforma de las centrales técnicas del Complejo Hospitalario de Badajoz
El Ejecutivo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para contratar las obras de reforma de las centrales técnicas del Complejo Hospitalario de Badajoz, por un importe de 27.803.774,58 euros y una financiación del 85 por ciento con cargos a fondos FEDER. El Hospital Universitario ha sufrido varias ampliaciones y reformas que junto al uso intensivo del edificio ha provocado que sus centrales técnicas, punto neurálgico desde el punto de vista técnico de su funcionamiento, hayan sufrido importantes desgastes. Al mismo tiempo, sus instalaciones quedaban agravadas por su obsolescencia, provocando un exceso de demanda del mantenimiento correctivo ante un elevado número de incidencias. Por otra parte, el complejo compuesto por el Hospital Perpetuo Socorro y el Hospital Materno Infantil también se encuentra en situación similar de desgaste. Por la conveniencia de renovar las instalaciones obsoletas y al mismo tiempo disponer de un diseño y construcción de nuevas instalaciones técnicas más eficientes desde el punto de vista energético, es necesario ejecutar la reforma de las centrales técnicas del Complejo Hospitalario pacense.
Servicios de soporte, mantenimiento, desarrollo y evolución del sistema de información 'Jara Ecofin-RRHH' del SES
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación de los servicios de soporte, mantenimiento, desarrollo y evolución del sistema de información 'Jara Ecofin-RRHH' del SES, por un importe de 1.576.056,21 euros para un período de 12 meses prorrogables hasta 24 meses más. El correcto funcionamiento del citado sistema de información es primordial para facilitar el trabajo de los usuarios del SES y garantizar la buena calidad de los servicios prestados a los ciudadanos, al contener toda la información que emana de las tareas referidas.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Construcción de una glorieta en la EX-342, en Ribera del Fresno
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de obras de construcción de una glorieta en la carretera EX-342, en Ribera del Fresno, con un presupuesto de 1.748.636,36 euros. El objeto del contrato es mejorar la seguridad vial en el kilómetro 9+500 de la carretera EX-342. El proyecto contempla la reorganización del cruce existente entre la carretera EX-342 y la calle Hornachos, situada en el extremo este del núcleo urbano de Ribera del Freno. El contrato de esta obra de mejora de carreteras tiene una duración de ocho meses.