20250519 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250519 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
19 de mayo de 2025
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto sobre indemnizaciones por razón de servicio del personal de la Administración de la Comunidad Autónoma
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las indemnizaciones por razón de servicio del personal de la Administración de la Comunidad Autónoma, cuyo texto ha sido consensuado en la Mesa General de Negociación conformada por representantes del gobierno regional y los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO. Este decreto, que no se actualizaba desde el año 2007, incluye medidas tan importantes como la actualización de los gastos por kilometraje para empleados públicos cuando tengan que realizar algún desplazamiento por comisión de servicio, que pasará de 0,22 euros a 0,26 euros por kilómetro. Además, este decreto cuenta con mejoras como incluir la indemnización por los desplazamientos dentro del mismo término municipal, así como la asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento que pasarán a ser cubiertos al 100%.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Decreto que regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Superior del Cooperativismo de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula la composición, la organización y el funcionamiento del Consejo Superior del Cooperativismo de Extremadura, órgano consultivo de la Administración de la Comunidad Autónoma en esta materia y que fue creado en desarrollo de la Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura de 1998. Resulta necesaria la aprobación de un nuevo decreto que actualice la organización y el funcionamiento del Consejo Superior del Cooperativismo de Extremadura para adaptarlo a la actual Ley 9/2018, de 30 de octubre, de sociedades cooperativas de Extremadura y demás normativa aplicable, así como a la ordenación de los órganos colegiados contenida en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En su estructura, este decreto cuenta con 19 artículos distribuidos en tres capítulos, una disposición transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales. En el capítulo I se regulan su naturaleza, su régimen jurídico, su sede y funciones, adaptando estas últimas a la nueva regulación legal. El capítulo II se dedica a regular su composición, implicando a órganos administrativos más adecuadamente relacionados con el ámbito del cooperativismo y estableciendo de forma más precisa aspectos como nombramiento, sustitución, suplencia y representación, así como el régimen de duración de los cargos. El capítulo III regula los órganos y el funcionamiento del pleno y de las comisiones y, en especial, de la comisión de conflictos cooperativos, organizando sus convocatorias, sesiones, régimen de adopción de acuerdos y actas de sus sesiones. En lo relativo a su composición, se deberá garantizar la representación equilibrada de hombres y mujeres en los términos establecidos en el artículo 29 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Contratación del servicio de formación y certificación en tecnología de los sistemas SAP para la transformación digital de Extremadura
Otro de los acuerdos del Consejo fue autorizar la contratación del servicio de formación y certificación en tecnología de los sistemas SAP, como medio de mejora de las capacidades digitales para la transformación digital de Extremadura y el incremento de la empleabilidad en 2025, con un presupuesto de 1.778.641 euros. La transformación digital de las organizaciones públicas y privadas demanda cada día más profesionales con una formación muy especializada en las tecnologías de la información. El software especializado de la tecnología SAP es líder mundial y se estima que la emplean más de 460.000 empresas de 190 países en todo el mundo. Los sistemas SAP requieren un tipo de acreditación exclusiva (certificación) para poder operar en sus entornos tecnológicos, por lo que son necesarios procesos formativos muy especializados para los profesionales que trabajan con ellos. Con esta contratación se pretende poner a disposición de la ciudadanía un conjunto de acciones formativas de alta especialización en una tecnología ampliamente extendida entre organizaciones públicas y privadas, que son soporte para procesos fundamentales en la vida y em el trabajo de las personas. La formación que se plantea cubre itinerarios formativos y de aprendizajes de interés para todos los ciudadanos con el objetivo principal de aumentar y adecuar sus competencias digitales adecuándolas al nuevo entorno de transformación digital de las organizaciones.
Transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX)
El Ejecutivo regional ha autorizado formalizar una transferencia específica plurianual, por importe de 199.808 euros, a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para financiar el proyecto de la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Extremadura participa en el proyecto nacional "Plataforma Agroalimentaria en Red", en el marco de la iniciativa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), en el que participan también las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja. El objetivo de esta inversión es impulsar la creación espacios de datos en los principales sectores productivos estratégicos de la economía, identificados en la Agenda Digital 2025 y en el propio PRTR, entre ellos, el sector agroalimentario, el sector de la movilidad sostenible, el sector salud y el sector comercio, entre otros. El proyecto pone especial foco en la inteligencia artificial asociada a modelos predictivos de oferta y demanda de diversos alimentos, así como sistemas de recomendación y optimización de rutas de distribución y transporte que puedan afectar a precios de venta ofrecidos.
Transferencia específica a FEVAL Gestión de Servicios para el desarrollo de proyectos TIC-CDTIC en el ejercicio 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con FEVAL-Gestión de Servicios, S.L.U. por el que se formaliza una transferencia específica a esta entidad, destinada a financiar la realización de proyectos TIC-CDTIC en el ejercicio de 2025, por importe de 175.000 euros. El objetivo principal del proyecto es la realización de actuaciones de dinamización del Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC), como fortalecer la capacidad productiva y comercializadora de las PYMES y profesionales de la región que ejercen su actividad en el sector de la tecnología de información y comunicación (TIC). Además, estimular la demanda TIC en las PYMES de todos los sectores y mejorar la prestación de servicios públicos y la gestión de las administraciones locales, todo ello redundando en la dinamización del sector TIC regional.
Subvención a AUPEX para actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
El Consejo de Gobierno autorizó la concesión de una subvención directa a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura para la realización de actividades de empleo relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través del programa "Espacios Digitalex", con una cuantía de 3.100.000 euros para la anualidad de 2025. El objetivo de esta ayuda es que las personas desempleadas, trabajadoras, empresarias y emprendedoras puedan adquirir, desarrollar y aplicar las competencias digitales que les permitan usar la tecnología de manera segura, crítica, creativa y saludable para la mejora de la empleabilidad. También está contemplada la adquisición del equipamiento informático necesario para los centros de atención donde se desarrollan las actividades de empleo relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación, todo ello conforme al plan de actuaciones, plan de inversión y presupuesto de gastos presentados por la entidad.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Autorización para obras de modernización y eficiencia de la piscina del campamento de turismo `Puerto Peña¿, en Talarrubias
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de modernización y eficiencia hídrica de la piscina del campamento público de turismo `Puerto Peña¿, en Talarrubias, por importe de 730.442 euros. Este campamento constituye un referente turístico de primer nivel por encontrarse en una zona consolidada desde el punto de vista turístico y estar situado en un paraje de alto valor natural, en la orilla derecha del río Guadiana, en las proximidades de la presa del embalse García de Sola y cercano a la población de Talarrubias. Además, se trata de una infraestructura de gran importancia para la zona por ser la única de sus características y capacidad. Actualmente, en este campamento se están ejecutando reformas con el objetivo de abrirlo al público lo antes posible. Sin embargo, dentro de esas obras no se encontraba la adecuación de la piscina que, tras siete años sin uso, se ha deteriorado por la falta de mantenimiento y cuenta con instalaciones antiguas y poco eficientes. En concreto, las obras de mejora de la piscina consistirán en actuaciones de demolición y desmontaje de las instalaciones que sean objeto de reforma; instalación de una piscina `tipo playa¿ de 227,52 m2, con dos zonas de baño; y la creación de una nueva zona de ocio acuático para niños. Asimismo, se instalará un sistema automático de filtración, regulación y control del agua y se ubicará una instalación fotovoltaica para suministrar electricidad al sistema de depuración. También se colocará un quiosco de madera con aseos y un aljibe para aprovechar el agua de la evacuación de la piscina y de la limpieza de filtros, entre otras actuaciones. Estas obras serán sufragadas al 100 % por el fondo del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos NextGeneration EU y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Decreto-ley sobre simplificación en materia de urbanismo y de impulso a la promoción de la vivienda
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley de simplificación en materia de urbanismo para agilizar la aprobación del planeamiento municipal y de impulso a la promoción de la vivienda. Con este decreto-ley, que modifica varios artículos de la Ley de Ordenación Territorial Urbanística y Sostenible de Extremadura (LOTUS), se pretende adoptar medidas que faciliten y agilicen la planificación urbanística y su ejecución, para potenciar la oferta de viviendas, y reducir los obstáculos administrativos que retrasan su desarrollo. Entre otras acciones, se propone agilizar y simplificar la aprobación del planeamiento general municipal y sus modificaciones; y facilitar la cesión gratuita de patrimonio público de suelo para promover viviendas sujetas a protección pública. Todas estas medidas pretenden equilibrar las necesidades dotacionales y residenciales, facilitando una gestión más eficiente y socialmente orientada del suelo y los recursos públicos. La finalidad última es garantizar el derecho a la vivienda digna promoviendo una vivienda social asequible que contribuya a la cohesión y bienestar social de la comunidad.
Contratación del servicio de mantenimiento, reparación, calibración y verificación de los equipos de las ITV gestionadas por la Junta
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento, reparación, calibración y verificación de los diferentes equipos de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) gestionadas por la Junta de Extremadura en Badajoz, Cáceres, Mérida, Villanueva de la Serena, Zafra, Plasencia, Trujillo, Coria, Moraleja y Navalmoral de la Mata. Estas estaciones utilizan una serie de máquinas y equipos que deben estar en perfecto estado, para lo cual resulta imprescindible un mantenimiento preventivo periódico y otro correctivo cuando se averían. La duración de este contrato será de 24 meses prorrogables y su importe asciende a 565.542,86 euros en tres anualidades.
Convocatoria de subvenciones al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de viajeros por carretera
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, al tiempo que se dictan las condiciones de aplicación de la subvención del 100% del precio del billete para el año 2025. La cuantía de la convocatoria asciende a 8.178.720,68 euros. Con ello la Administración pretende promover el acceso de los ciudadanos a los medios de transporte público, en el marco de un contexto sensible a la búsqueda de alternativas al transporte privado o en vehículo particular. El apoyo económico a las personas beneficiarias está orientado a eliminar el coste que para ellas representa el desplazamiento en los vehículos adscritos a las líneas de transporte regular de uso general. La cuantía individualizada de la subvención será del 100% del gasto subvencionable contraído por las personas beneficiarias. Esta convocatoria se centra en el refuerzo del transporte regular de uso general gratuito con carácter universal en los servicios que son competencia exclusiva de la Junta de Extremadura.
Pronunciamiento previo del proyecto de decreto de simplificación administrativa en materia de vivienda protegida
El Consejo de Gobierno ha estudiado un proyecto de decreto de simplificación administrativa en materia de vivienda protegida con el que se pretende reducir trámites que afectan al funcionamiento del mercado inmobiliario. Entre otras medidas, este texto plantea la unificación del plazo de protección en 20 años, eliminando disfunciones e inseguridad jurídica derivadas de plazos variables, así como la reducción de la necesidad de solicitar trámites como el tanteo y retracto por parte de la Junta, que nunca han sido ejercidos desde su implantación. Además, se establece una fórmula automática para calcular el precio máximo de venta en transmisiones posteriores, vinculada al ¿módulo¿ vigente según el tipo de vivienda, en lugar del sistema anterior basado en el IPC y fórmulas complejas. Con todas estas medidas la Junta de Extremadura pretende facilitar el acceso a una vivienda digna, activando el mercado de vivienda protegida y eliminando obstáculos administrativos innecesarios.