20250826 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250826 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
26 de agosto de 2025
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Nombramiento del representante de la Junta en la Fundación Caja Extremadura
El Consejo de Gobierno ha acordado proponer a Fernando Sánchez Figueroa como representante de la Junta de Extremadura en el Patronato de la Fundación Caja Extremadura.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Convocatoria de ayudas para 2025 del programa ligado a la movilidad eléctrica (MOVES III)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria del programa de incentivos destinado a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el ejercicio de 2025, aprobado por Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, con el fin de promover la electrificación de la movilidad, así como el impulso a la industria y al sector empresarial asociado. Esta convocatoria dispone de una cuantía total de 8.270.723 euros, que se destinará a dos líneas de ayudas: la adquisición de vehículos eléctricos 'enchufables' y de pila de combustible, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, y la implantación de infraestructura de recarga de estos vehículos, para la que se asignan 3.770.723 euros. Se podrán beneficiar de las ayudas el colectivo de autónomos, las personas físicas, las comunidades de propietarios, así como las personas jurídicas. También municipios, entidades locales menores, mancomunidades, diputaciones, la Universidad de Extremadura y las entidades públicas empresariales, sociedades, fundaciones y otros entes públicos del Estado que realicen su actividad en Extremadura. El procedimiento de concesión es directo y las solicitudes serán atendidas por orden de presentación. El plazo comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura y concluirá el 31 de diciembre de 2025.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto por el que se declara PREMIA el proyecto presentado por la empresa Resilux Ibérica Packaging
El Ejecutivo regional aprobó un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la iniciativa presentada por la empresa RESILUX IBÉRICA PACKAGING, S.A.U, para la ampliación de la planta de producción de preformas y envases PET, en el término municipal de Higuera la Real. Concretamente, la actividad prevista por la sociedad promotora es la ampliación de la planta de producción de preformas y envases PET, así como la ampliación de la capacidad de almacenamiento para la adaptación de las instalaciones a la nueva capacidad de producción, la optimización de la producción del envase y la incorporación de nuevos productos como las preformas multicapa incorporando productos de mayor valor añadido. La ampliación de la planta se está ejecutando en la parcela 10 del polígono 17 de Higuera la Real, suponiendo una superficie de ampliación de más de 23.000 metros cuadrados. El proyecto de ampliación, que se inició en 2022 y que finalizaría en el ejercicio de 2025, supone la ejecución de inversiones por importe de más de 28 millones de euros y una creación de 35 empleos de carácter fijo. Obtener la calificación de PREMIA supone para una empresa tener carácter prioritario y urgente para toda la tramitación autonómica, reduciéndose los plazos ordinarios establecidos a la vez que se contempla la posibilidad de lograr subvenciones por concesión directa a efectos de empleo, tanto para la contratación de sus trabajadores como para la formación de estos.
Convocatoria de las subvenciones destinadas a financiar acciones formativas, con compromiso de contratación, para personas trabajadoras desempleadas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las subvenciones destinadas a financiar la realización de acciones formativas con compromiso de contratación, dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, correspondiente a 2025, por un importe de un millón de euros. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades que, a fecha de presentación de la solicitud, se encuentren acreditadas y/o inscritas en el correspondiente Registro de Entidades de Formación, en la modalidad presencial, para las especialidades que correspondan. Las instalaciones y recursos podrán ser propios o bien de titularidad de terceras entidades privadas o públicas, cuando ello no implique subcontratar la ejecución de la actividad formativa. También podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas o entidades con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura que asuman para sí mismas el compromiso de contratación del alumnado formado. Las entidades solicitantes podrán presentar sus solicitudes dentro del plazo máximo de vigencia de la convocatoria, que será de un año a contar desde el día siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Decreto que regula las ayudas destinadas a fomentar la adaptación de espacios públicos urbanizados
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a fomentar la adaptación de espacios públicos urbanizados de titularidad pública, y de edificios o establecimientos de titularidad pública o privada, en materia de accesibilidad, y se aprueba la primera convocatoria con una dotación de 5 millones de euros. Tendrán la condición de actuaciones subvencionables todas aquellas destinadas a la adaptación física, sensorial y cognitiva de espacios públicos y edificios existentes de titularidad pública o privada, a la normativa vigente en materia de accesibilidad, así como los productos de apoyo a la información y comunicación. Serán objeto de ayudas los espacios públicos urbanizados de titularidad pública y los edificios o establecimientos de titularidad pública o privada, como espacios y edificios sanitarios y asistenciales; de instalaciones culturales; hoteleros y restauración; de instalaciones deportivas y educativas; comerciales; y espacios y edificios administrativos. Quedan excluidos de estas ayudas los edificios de uso residencial salvo aquellos en los que se ubiquen establecimientos que ofrezcan servicios para el público en general. Podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios y las entidades locales menores de la región, empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro, con centro de trabajo y actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
Contratación del servicio de 190 estancias residenciales para personas mayores con necesidades de apoyo
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de 190 estancias residenciales para personas mayores con necesidades de apoyo o en situación de dependencia y baja intensidad de cuidados de Enfermería (T4), por un importe de 8.817.880,24 euros para un período de dos años. Este contrato se presenta como recurso para aquellas personas con grado de dependencia severa reconocida que además tengan ausencia de red social de apoyo o esta se vea limitada o en quiebra. En el decreto por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Público de Servicios Sociales de Extremadura se contempla la atención residencial de plazas T4 como respuesta a las necesidades de alojamiento, manutención, cuidados asistenciales, rehabilitadores, de atención psicosocial y de ocio de cada persona residente, priorizando la promoción de su autonomía personal.
Contratación de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastornos mentales graves en Don Benito
El Ejecutivo ha autorizado la contratación del servicio de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastornos mentales graves, en Don Benito, por un importe de 2.139.577 euros para un período de dos años. Esta oferta supondrá un respaldo importante para la red residencial de salud mental, como alternativa a la hospitalización prolongada y a la institucionalización. Se facilitará el acceso de los usuarios a los recursos sanitarios y sociales especializados de la red de salud mental, como son los Equipos de Salud Mental, las Unidades de Hospitalización Breve, Centro de Rehabilitación Psicosocial y los Programas de Integración.
Servicio de mantenimiento de licencias SAP para el Proyecto Jara del SES
Además el Ejecutivo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para contratar el servicio de mantenimiento de licencias SAP para el Proyecto Jara del SES, por un importe de 4.524.158 euros. El servicio de mantenimiento permitirá tener derecho corporativo a la actualización de las nuevas versiones de cada uno de los productos, soluciones y componentes tecnológicos de la plataforma y a la utilización de las nuevas funcionalidades que se incorporen a la distribución estándar de la plataforma. Asimismo, a la utilización del soporte técnico telefónico y vía web durante las tareas de implantación de nuevas versiones SAP, además de tener acceso por estas vías al sistema de resolución de incidencias tras la detección de errores en el software.
Prórroga del convenio para la mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de la adenda de prórroga y actualización de los precios del convenio entre el SEPAD y la Fundación para la Promoción y Apoyo a las Personas con Discapacidad (Futuex), para el desarrollo del proyecto 'La mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica de Extremadura', aportando el Ejecutivo regional 2.026.421,60 euros, provenientes del Fondo Social Europeo +. Con la adenda al convenio se pretende continuar con esta colaboración entre la Junta de Extremadura (SEPAD) y FUTUEX, favoreciendo una mejor calidad de vida a las personas para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica, que por su situación de vulnerabilidad social requieren intervenciones específicas destinadas a mejorar el acceso a los recursos del medio. Las actuaciones se centrarán en la atención a aquellas personas que por sus condiciones de salud y/o discapacidad se hallan en situación o riesgo de exclusión social, con insuficiencia o ausencia de red de apoyo y que presentan elevadas limitaciones en su participación e integración social.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Concesión directa de una subvención para financiar inversiones en los campus de la Universidad de Extremadura en 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa a la Universidad de Extremadura para financiar actuaciones de inversión en infraestructuras para mejorar sus campus e instalaciones, en 2025, por un importe de 2.700.000 euros, con una financiación del 85% procedente de fondos FEDER. Entre las actuaciones previstas se incluyen la adecuación de espacios para atención a la docencia en el edificio principal de la Facultad de Educación y Psicología, la obra de adecuación de forjados y cerramientos en el edificio Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica, en su fase 2, el refuerzo estructural en el edificio Rectorado del campus de Badajoz o la adecuación de espacios para servicios generales de docencia e investigación en Usos Múltiples Cáceres, entre otras. La mayor parte de las actuaciones se destinan a mejorar las infraestructuras para lograr mejores condiciones de trabajo y promover una mayor eficiencia energética, todo ello con el objetivo de remodelar unas estructuras que en muchos casos superan las cuatro décadas y presentan deficiencias desde el punto de vista arquitectónico y energético. Se consigue además cumplir con los parámetros establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior de Europa (EEES) facilitando la actividad docente e investigadora y adecuándola a las necesidades del mercado y a la empleabilidad de los nuevos graduados.