La Junta de Extremadura concede 13 ayudas para la contratación de personal investigador doctor en el SECTI por un importe de 1'6 millones de euros


Fecha de publicación: 20/10/2025 11:52

Imagen de portada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha concedido trece ayudas para la contratación de personal investigador doctor en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) por un importe de 1.646.490,38 euros. Las ayudas, reguladas mediante Decreto 50/2024 de 4 de junio, están destinadas a la contratación de personal investigador doctor en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los agentes beneficiarios son la Universidad de Extremadura (UEX) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). El contrato tendrá una duración por un período de tres años. Los dos primeros años se desarrollarán en una universidad o centro de I+D+I extranjero y el último año en un agente SECTI beneficiario. Este lunes se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la Resolución de 3 de octubre de 2025, según la cual el personal investigador doctor contratado realizará su actividad investigadora en los ámbitos de intervención de la economía verde y digital, salud y bienestar, agroalimentario e industrias culturales y turismo. Su destino serán universidades o centros de I+D+I internacionales de Italia, Portugal, Canadá, Alemania, Austria, Reino Unido y Bélgica. La concesión de estas trece ayudas se ha realizado por un importe de 1.646.490,38 euros y cuentan con la cofinanciación al 85 por ciento por el Fondo Social Europeo Plus de Extremadura 20212027, como medida orientada hacia el desarrollo de la carrera investigadora, incorporación del talento y la empleabilidad. La finalidad de estas ayudas se orienta hacia el fortalecimiento de los recursos humanos en I+D+I regionales y estimular la estabilización en los, agentes SECTI, favoreciendo la especialización estratégica, la incorporación del talento investigador y el desarrollo de la carrera investigadora. Su objeto es la contratación de personal investigador doctor para promover el desarrollo de la carrera investigadora, la consolidación de los estándares de calidad y la especialización científico-tecnológica regional. Con ello, además se pretende estimular incentivos para la estabilización del personal investigador, fortalecer los Centros de I+D+I regionales, implementar la especialización dentro del patrón de la RIS3 y favorecer la internacionalización de la I+D+I de Extremadura. La Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación gestiona estas ayudas en el marco de las actuaciones previstas en el VII Plan Regional de I+D+I como plan de actuación de la Estrategia de la Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3

Imágenes