La Junta destaca la importancia de que el talento investigador también se forme en las empresas para transferir conocimientos

Reafirma su apoyo a la juventud investigadora en la clausura de las Jornadas Generando Red


Fecha de publicación: 17/10/2025 15:54

Imagen de portada

El secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco Morcillo, ha destacado este viernes en Cáceres la importancia de que el talento investigador también se forme en las empresas "para que haya traslación de conocimientos al tejido empresarial". Ha adelantado que la Junta de Extremadura prevé para 2026 una nueva convocatoria de contratos predoctorales, en la que se contemplarán los primeros doctorados industriales que se han formalizado en Extremadura. De Francisco ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la Jornada de Jóvenes Investigador@s: Generando Red, organizada por el Consejo de la Juventud de Extremadura (IJEX) en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEX) y diversas entidades del ámbito científico regional. Ha recordado que "desde que llegamos hace dos años, hemos invertido de verdad en investigación, empezando por el talento" y ha reconocido que "el talento joven, que hoy es lo que tenemos aquí representado, es la fuerza que mueve la investigación". En su opinión, el equipamiento o las infraestructuras se consiguen con dinero, "es mucho más fácil", mientras que el talento tiene que ir haciéndose, por ello "tenemos que invertir en él, para que nuestros investigadores puedan estar financiados durante toda la vida profesional, es decir, predoctoral, posdoctoral e investigadores senior", afirmando que "nuestra apuesta por el talento es clara". Por su parte, la directora del IJEX, Raquel Martín Bellot, que ha clausurado el acto, ha insistido en la necesidad de seguir acompañando a la juventud "en un momento vital marcado por los retos del empleo, la vivienda, la formación y el emprendimiento", y ha destacado que "la etapa juvenil ha requerido todas las ayudas posibles para construir un futuro estable y digno". Ha reiterado la disposición del IJEX y de la Junta de Extremadura para colaborar en iniciativas formativas, de participación o de visibilidad, y ha animado a las entidades juveniles a contar con el organismo regional en sus proyectos. "Ser investigador o doctorando ha sido una decisión vital que ha requerido disciplina, apoyo institucional y compromiso. Por eso, ha sido esencial que la sociedad y las administraciones hayamos estado a la altura de ese esfuerzo", ha concluido. Generando Red ha reunido a jóvenes investigadores, doctorandos y personal docente e investigador de la región, con el objetivo de fomentar la colaboración entre distintos ámbitos de la ciencia y visibilizar el trabajo de la juventud investigadora extremeña. A esta jornada también han asistido el director de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Extremadura, Juan Florencio Tejeda Sereno; la presidenta de la Agrupación InvestigaEx, Guadalupe Nieto Caballero; la vicepresidenta de la Asociación de Doctorandos de la UEx, Alba Torres; y la presidenta del Consejo de la Juventud, Lidia Solana Reguero.

Imágenes