Educación convoca las pruebas para la obtención directa de títulos de Técnico y Técnico Superior de FP


Fecha de publicación: 12/11/2025 9:18

Imagen de portada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) una resolución por la que se convocan pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de FP del sistema educativo en Extremadura, correspondientes al curso 2025/2026. Los módulos incluidos en esta convocatoria pertenecen a las familias profesionales de Sanidad; Administración y finanzas; Actividades físicas y deportivas; Hostelería y turismo; Informática y comunicaciones; Imagen personal; Servicios socioculturales; y Transporte y mantenimiento de vehículos. La relación completa de dichos módulos, así como la referencia normativa y los centros examinadores figuran en la presente resolución. Las personas aspirantes que deseen participar deberán presentar una única solicitud de inscripción, indicando los módulos de los que desea examinarse. Asimismo, el solicitante deberá aportar la documentación precisa en cada caso conforme a la Orden que regula estas pruebas, publicada en el DOE n.º 134, de 13 de julio de 2023. Este trámite se realizará a través de la secretaría virtual de la Plataforma Educativa Rayuela (https://rayuela.educarex.es), desde el 24 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2025. El acceso a dicha secretaría podrá realizarse mediante certificado digital reconocido, DNI electrónico en vigor o con claves de acceso a la plataforma. En todo caso, para solventar las dudas sobre el uso de Rayuela, así como sobre el procedimiento definido en la convocatoria, los aspirantes pueden contactar con el Centro de Atención a Usuarios de la Plataforma Rayuela (CAU), en el teléfono 924004050, o a través de WhatsApp y Telegram en el número 664174387. En cuanto a los requisitos exigidos, para participar en las pruebas de Técnico es necesario tener cumplidos 18 años en el año natural de celebración de las pruebas; para Técnico Superior la edad requerida es de 20 años o 19 para quienes estén en posesión del título de Técnico. Además, deben cumplir los requisitos académicos establecidos en la presente resolución. En caso de no cumplir este último punto, podrán optar por matricularse a través de la oferta modular parcial. En todo caso, no podrán matricularse en las pruebas para la obtención de un título en el mismo año académico en que se encuentren matriculado de manera ordinaria en los mismos módulos profesionales, en cualquier modalidad y en cualquier comunidad autónoma. Asimismo, es preciso abonar los precios públicos correspondientes a los derechos de examen, que ascienden a 8,23 euros por cada uno de los módulos profesionales de los que el alumnado pretenda examinarse. Los centros examinadores establecerán puestos de ayuda dotados con equipos informáticos y personal de apoyo para orientar a los aspirantes en la presentación de solicitudes y trámites posteriores. CALENDARIO DE ACTUACIONES El periodo de realización de las pruebas será del 20 de abril al 7 de mayo de 2026. Los aspirantes deberán ir provistos de DNI, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido que acredite suficientemente la identidad. La publicación de las características de las pruebas y de la bibliografía será el 30 de enero de 2026. Además, la fecha y horarios de las mismas se publicarán el 13 de febrero de 2026. El calendario de actuaciones completo es el que figura en el Anexo III de la resolución. Toda esta información se publicará en los tablones de anuncios y webs de los centros en los que se desarrollan las pruebas, así como en el portal EDUCAREX. Por último, las personas matriculadas en las pruebas reguladas en esta resolución que hayan superado todos los módulos de los que se ha matriculado podrán solicitar que se incorpore a su "Histórico de módulos superados del Ciclo Formativo", las calificaciones de módulos superados con anterioridad del mismo ciclo formativo por el que se presente.