Registro en la base de datos del sistema sanitario público - JUNTAEX
Registro en la base de datos del sistema sanitario público - JUNTAEX
Registro en la base de datos del sistema sanitario público
Solicitud de registro en la base de datos de población protegida para la asistencia sanitaria y obtención de la Tarjeta Sanitaria Individual o documento de alta correspondiente.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en líneaPresencialmente

-
Plazo de presentación
No está sujeto a plazo de presentación
-
Finalidad
Registro de alta en la base de datos de población protegida (CIVITAS), para la asistencia sanitaria pública. -
Destinatarios
Ciudadanos
-
Documentación
Cuando se solicita un alta en nuestro sistema sanitario público por primera vez, deberá dirigirse al Centro de Salud que le corresponde por domicilio y aportar la siguiente documentación:
- DNI/NIE/Tarjeta de residente comunitario, pasaporte, permiso de conducir o cualquier otro documento que acredite fehacientemente su identidad.
- Certificado de Empadronamiento.
- Documento acreditativo del derecho de acceso a la asistencia sanitaria pública (Certificado alta en base de datos asistencial INSS, Documentación solicitante de protección internacional, Convenio especial prestación asistencia sanitaria SES, Formularios Seguridad Social S1, S2 , Convenio bilateral para la asistencia sanitaria o Tarjeta Sanitaria Europea.
-
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Unidad de Gestión de Población
- Efecto silencio administrativo: No Aplica
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
-
Más información
-
Órgano gestor
Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
Unidad de Gestión de Población
Avenida de las Américas, 2
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
Debe acudir al centro de salud más próximo a su domicilio, y contactar con la unidad administrativa.
En caso de cambio de domicilio, si sigue perteneciendo a la misma zona de salud, deberá facilitar la nueva dirección en la unidad administrativa del centro de salud, para su actualización en la base de datos y poder así recibir en su nuevo domicilio las comunicaciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
En el caso de que no siga perteneciendo a la misma zona de salud, por cambio de domicilio a otro municipio u otra zona fuera del nivel de asignación a la actual, deberá contactar con la unidad administrativa del centro de salud que le corresponda en su nuevo domicilio.
El cambio de domicilio no conlleva la emisión de una nueva tarjeta sanitaria, ya que son datos que solo se modifican en la base de datos y no afecta a la tarjeta sanitaria.
No,
La tarjeta sanitaria individual expedida por la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura no caducan independientemente de que tengan una fecha de caducidad impresa ya expirada.
No.
Para los casos de desplazamientos fuera del territorio nacional a cualquier país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, deberá solicitar la "Tarjeta sanitaria europea" en las oficinas de Seguridad Social o a través de su página web.