Ayudas para la participación de equipos extremeños en competiciones deportivas nacionales e internacionales - JUNTAEX
Ayudas para la participación de equipos extremeños en competiciones deportivas nacionales e internacionales - JUNTAEX
Ayudas para la participación de equipos extremeños en competiciones deportivas nacionales e internacionales
Solicitud de ayudas para entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro, salvo las federaciones deportivas extremeñas, para su participación en competiciones deportivas de ámbito nacional e internacional.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Fuera de plazoPresencialmente
Fuera de plazo-
Plazo de presentación
Desde: 02/07/2022 Hasta: 02/08/2022El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria anual en el DOE.
-
Finalidad
Estas ayudas suponen un apoyo a los equipos pertenecientes a entidades deportivas extremeñas que participan en competiciones deportivas de ámbito nacional e internacional. -
Destinatarios
- Entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro, salvo las federaciones deportivas extremeñas.
-
Requisitos
Las entidades deportivas que quieran presentar su solicitud deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Figurar inscritas en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura.
- Estar al corriente, antes de la propuesta de resolución de concesión de la subvención y de los correspondientes pagos, en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Hacienda estatal y con las obligaciones de la Seguridad Social.
- No estar incursas en alguna de las prohibiciones establecidas para obtener la condición de beneficiario en el artículo 12 de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
-
Cuantía
El listado de competiciones subvencionables y sus cuantías se incluyen siempre en cada convocatoria, como Anexo.
En el caso de que una competición se desarrolle por temporada deportiva y no por año natural, será subvencionable la competición que finalice en el año natural al que corresponda la convocatoria.
-
Documentación
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS:
- Solicitud (Formulario web).
- Calendario deportivo de la competición.
- Certificado expedido por la federación nacional o internacional, de inscripción en la competición. Si ésta hubiera delegado la organización de la competición, se sustituirá el mismo por un certificado expedido por la federación nacional o internacional en el que se acredite la delegación, junto a un certificado de inscripción en la competición expedido por la entidad organizadora.
- Modelo orientativo del diseño de equipación deportiva y, en su caso, de los vehículos a utilizar por la entidad deportiva en caso de resultar beneficiaria de la ayuda. Para los vehículos solo es necesario si se utilizan durante la competición (ciclismo en carretera, por ejemplo).
DOCUMENTOS OPCIONALES: (solo deberán presentarse si la cuantía solicitada es superior a 3.000€ y consta oposición expresa en el modelo normalizado de solicitud a que el órgano gestor los recabe de oficio)
- Certificado de hallarse al corriente con la Hacienda autonómica.
- Certificado de hallarse al corriente con la Seguridad Social.
- Certificado de estar al corriente con la Hacienda estatal.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos:- Cuenta justificativa a presentar como justificación
- Información sobre protección de datos de carácter personal
- Competiciones y cuantías para el año 2022
Entrar en https://sede.gobex.es/SEDE/ y en el apartado "Trámites", buscar por el texto "Competiciones"
-
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Promoción y Entidades Deportivas
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada ante la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la notificación la resolución.
-
Más información
WEB DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES: http://deportextremadura.gobex.es/
-
Órgano gestor
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Dirección General de Deportes
Servicio de Promoción y Entidades Deportivas
Avenida Valhondo, S/N
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
Tanto si no se justifica bien la ayuda como si se incumple cualquier otra de las obligaciones que se tienen por ser beneficiario de estas ayudas, se puede proceder a la pérdida, parcial o total, de la ayuda. Si ya se ha pagado la ayuda o una parte de ésta, la entidad debería devolver el dinero recibido, así como los intereses correspondientes.
No. No es necesario enviar las facturas y sus justificantes de pago. Solo se debe enviar la cuenta justificativa que figura en la convocatoria como Anexo 3. Es importante completar todos los campos. SÍ que es necesarios que la entidad conserve las facturas y sus justificantes de pago pues se harán auditorías a algunas de las entidades beneficiarias y esas sí que deberán presentar las facturas y justificantes de pago.
No es necesario, pues es posible autorizar a la Dirección General de Deportes para que pida esta documentación, al rellenar el formulario de solicitud. Si la entidad lo prefiere, puede pedir por sí misma los certificados correspondientes, y presentarlos junto con el resto de documentación. Es decir, o bien se autoriza a la Dirección General de Deportes, o bien se presentan los certificados.
Es obligatoria la presentación telemática en la SEDE Electrónica de la Junta de Extremadura (https://sede.gobex.es/SEDE/)
Una vez en la SEDE, abre el apartado ¿Trámites¿ y busca por el texto ¿Competiciones¿.
Puede presentar solicitudes todas las entidades deportivas de Extremadura (clubes, federaciones...), salvo las Sociedades Anónimas Deportivas.
No. Hay que esperar a que se publique la convocatoria en el DOE para presentar las solicitudes.
Sí. La cuantía es la misma con independencia del puesto obtenido o que se pueda obtener.
No existe un número máximo. Debe presentarse una solicitud por cada equipo que participe en las competiciones.
En cada convocatoria anual se publica el listado de competiciones subvencionables y la cuantía que les corresponden.