Autorización para la realización de aprovechamientos maderables o leñosos

Solicitud de autorización para la realización de aprovechamientos maderables o leñosos.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
17/11/2023

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

     

    • Las solicitudes pueden presentarse durante todo el año.

    Cuando se quiera realizar un descorche que requiera apertura de vías de saca, la solicitud de autorización de la apertura de vía de saca incluirá los datos del descorche, y hará las veces de declaración responsable, debiendo indicarse expresamente en la autorización que se emita. Deberá tramitarse con una antelación de al menos 3 meses de la fecha prevista del inicio de la actividad.

     

    • Vigencia temporal de las autorizaciones: 2 años desde la fecha de la resolución.
    • Vigencia temporal de las declaraciones responsables.
      1. Las declaraciones responsables tendrán la siguiente vigencia temporal:


    - Desde el día de su presentación hasta el fin de la campaña o hasta el fin del periodo establecido en los anexos para cada actividad.

    - Las actividades accesorias respecto a otras comunicadas tendrán la misma vigencia que las actividades principales a las que estén respectivamente vinculadas.

    - La corta de pies secos, las podas y cortas por riesgo, estorbo cuya supervisión permita su realización fuera del periodo de parada vegetativa, tendrán una vigencia temporal de 1 año.


    2. Las declaraciones responsables en ningún caso podrán ser objeto de solicitud de prórroga.

     

  • Finalidad

    Autorizar los aprovechamientos maderables o leñosos y resto de actividades.
  • Destinatarios

    Titulares de terrenos forestales.

  • Requisitos

    Los siguientes aprovechamientos maderables o leñosos y resto de actividades requerirán de Autorización (Anexo IV) de la Dirección General competente en materia forestal:

    AUTORIZACIONES

    C. Actuaciones sometidas a autorización.

    C.1. Aprovechamientos maderables y leñosos.

    1. Cortas a hecho o a matarrasa.

    2. Claras.

    3. Entresacas.

    4. Cortas sanitarias o de policía.

    C.2. Descorches.

    1. Descorches que se realizan por primera vez.

    2. Descorches de alcornoques que no alcancen el turno mínimo de nueve años.

    C.3. Modificación sustancial de la cubierta vegetal y otros.

    1. Repoblaciones forestales.

    2. Densificaciones con especies forestales diferentes a las presentes.

    3. Cambio de especie forestal arbórea.

    4. Destoconado o tratamiento de cepas.

    5. Construcción de pistas para la gestión forestal y de vías de saca de nueva ejecución.

    6. Otras actuaciones forestales con fines comerciales.

    7. Instalaciones temporales de ocio, esparcimiento o recreo.

    8. Plantación o ampliación de huertas para autoabastecimiento.

    9. Plantación de árboles o arbustos no forestales en una cantidad reducida.

     

    Los siguientes aprovechamientos maderables o leñosos y resto de actividades requerirán DECLARACIÓN RESPONSABLE SUJETA A CONTROL  (Anexo III):

     

    B. Actuaciones sometidas a declaración responsable sujetas a control.

    B.1. Podas.

    1. Podas por riesgo.

    2. Podas por estorbo o competencia agrícola.

    3. Podas sanitarias.

    4. Podas de ramas de más de 18 cm. de diámetro basal cuando más del 20 % de los pies de la masa tienen ramas a cortar de esas características.

    5. Trasmochos o podas a cabeza de gato.

    B.2. Cortas de arbolado.

    1. Corta de pies secos, con o sin destoconado.

    2. Cortas por riesgo, con o sin destoconado.

    3. Cortas por estorbo o competencia agrícola, con o sin destoconado.

     

     

    Los siguientes aprovechamientos maderables o leñosos y resto de actividades requerirán DECLARACIÓN RESPONSABLE (Anexo II):

     

    DECLARACIONES RESPONSABLES

    A. Actuaciones sometidas a declaración responsable.

    A.1. Podas.

    1. Podas de formación.

    2. Podas de producción de fruto o mantenimiento.

    3. Podas de ramoneo.

    A.2. Otros tratamientos selvícolas.

    1. Apostado.

    2. Resalveo.

    3. Recepe.

    4. Selección de brotes.

    5. Clareos (coníferas).

    6. Limpieza y retirada de restos de árboles derribados por efecto de fenómenos naturales.

    7. Mantenimiento de líneas eléctricas.

    8. Actuaciones forestales incluidas en un plan de prevención de incendios vigente.

    A.3. Aprovechamientos forestales.

    1. Aprovechamientos maderables o leñosos de turno corto o doméstico de menor cuantía o de superficie igual o inferior a media hectárea.

    2. Descorches.

    3. Resinación.

    4. Recolección de piñas (pino piñonero).

    A.4. Repoblaciones forestales y otras.

    1. Densificación con las especies presentes.

    2. Plantaciones con especies de crecimiento rápido.

  • Cuantía

    • Pago de tasas (en caso de que el trabajo esté gravado con una tasa)
  • Documentación

    Tendrán la consideración de contenido esencial de una solicitud de autorización o de una declaración responsable, los siguientes:

     a. Nombre y apellidos de la persona interesada, y en su caso de la persona que le represente,número de NIF o pasaporte de la persona interesada y representante.

     b. Identificación del lugar físico o del medio electrónico a efectos de notificaciones.

    c. Lugar y fecha.

     d. Firma de la persona interesada o, en su caso, representante, o acreditación de la autenticidadde su voluntad expresada por cualquier medio válido en derecho.

     e. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código deidentificación.

     f. Referencia SIGPAC (municipio, polígono, parcela, recinto).

     g. Tipo de actuación que se solicita.

     h. Especie forestal afectada.

     i. En los supuestos de aprovechamientos sujetos a autorización, plano u ortofoto en el que seindique la zona de actuación cuando esta no coincida con el recinto completo y no seprecise la presentación de documento firmado por persona técnica universitaria competentede acuerdo con lo previsto en este decreto.

     j. Documento firmado por persona con titulación técnica universitaria competente en aquellos supuestos en los que sea exigible de acuerdo con lo previsto en este decreto.

     k. La referencia a la protección de los datos de carácter personal, de conformidad con loestablecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas y a la libre circulación de dichos datos.En su virtud, se asegurará el tratamiento confidencial de los datos de carácter personal contenidos en dichas solicitudes o declaraciones, así como el adecuado uso de los mismos y, conforme al procedimiento establecido, sobre los datos suministrados podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de datos que consideren oportuno las personas interesadas.

    l. Cualquier otro exigible, en su caso.

  • Solicitud y Anexos

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
    • Plazo para resolver: 3 meses
    • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
    • Recursos que proceden:

      Recurso de alzada.

      Los procedimientos de autorización serán resueltos por la persona titular de la Dirección General competente en materia de aprovechamientos forestales. La resolución se podrá impugnar mediante la interposición del correspondiente recurso ordinario de alzada en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la resolución, tal y como disponen los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

  • Más información

  • Órgano gestor

    Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
    Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
    Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
    Avenida Luis Ramallo, S/N
    06800, Mérida

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?