Subvención para el fomento de la integración en el sector cooperativo agroalimentario - JUNTAEX
Subvención para el fomento de la integración en el sector cooperativo agroalimentario - JUNTAEX
Subvención para el fomento de la integración en el sector cooperativo agroalimentario
Solicitud de subvención para el fomento de la integración en el sector cooperativo agroalimentario.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Fuera de plazoPresencialmente
Fuera de plazo-
Plazo de presentación
Desde: 15/04/2021 Hasta: 15/09/2021Año 2021: del 15 de abril al 15 de septiembre, ambos incluidos.
-
Finalidad
Establecer las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la integración cooperativa en el sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 2. Para ello, se contemplan los siguientes programas y líneas de subvenciones: a) Programa I. Fusión cooperativa. b) Programa II. Integración cooperativa, que a su vez consta de tres líneas de subvención: b1) Línea 1. Constitución de cooperativas de segundo grado o de grupos cooperativos. b2) Línea 2. Asociación de cooperativas. b3) Línea 3. Celebración de acuerdos intercooperativos. c) Programa III. Calificación como Entidad Agroalimentaria Prioritaria de Extremadura. -
Destinatarios
Tendrán la consideración de sociedades cooperativas agroalimentarias las sociedades cooperativas agrarias, las de explotación comunitaria de la tierra y las de segundo grado integradas en su mayoría por sociedades cooperativas agrarias.
-
Requisitos
Además, de los requisitos específicos establecidos para cada programa, las entidades solicitantes, para poder percibir las subvenciones y obtener la condición de beneficiaria, deberán reunir los siguientes:
- Estar inscritas, previamente a la presentación de su solicitud, en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura o, en su caso, en el Registro de Entidades Agroalimentarias Prioritarias de Extremadura.
- No estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tener una composición en el Consejo Rector que tienda a la paridad y haya, al menos, un número de integrantes mujeres proporcional al número de socias que tenga la sociedad cooperativa, en los términos establecidos en el artículo 50.7 de la Ley 9/2018, de 30 de octubre, de Sociedades Cooperativas de Extremadura.
- Haber realizado la actuación objeto de subvención.
-
Cuantía
Programa I: 75% del gasto realizado y acreditado hasta un importe máximo de setenta y cinco mil euros (75.000 €) por entidad solicitante.
Programa II:
- Para la línea 1, el 75% del gasto realizado y acreditado hasta un importe máximo de cincuenta mil euros (50.000 €).
- Para la línea 2, el 75% del gasto realizado y acreditado hasta un importe máximo de veinte mil euros (20.000 €).
- Para la línea 3, el 75% del gasto realizado y acreditado hasta un importe máximo de diez mil euros (10.000 €).
Programa III: 75% del gasto realizado y acreditado hasta un importe máximo de diez mil euros (10.000 €).
Fuente de financiación: CA.
-
Documentación
Junto a la solicitud, las entidades solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:
- Certificado de inscripción en el registro correspondiente que acredite que la entidad solicitante se encuentra inscrita y no disuelta, así como su objeto y el domicilio social.
- Certificación de estar al corriente con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, con la Tesorería General de la Seguridad Social y con la Hacienda Autonómica.
- Documentación justificativa de la realización del objeto de la subvención y de los gastos y pagos en que se haya incurrido.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada ante el titular de la Consejería competente.
-
Órgano gestor
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Dirección General de Cooperativas y Economía Social
Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales
Avenida Luis Ramallo,
06800, Mérida