Libro de subcontratación en obras de construcción

Habilitación de libros de subcontratación en obras de construcción.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
8/2/2023

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    Con carácter previo a la subcontratación con un subcontratista o trabajador autónomo de parte de la obra que tenga contratada.

  • Finalidad

    Habilitación de los Libros de Subcontratación en las obras de construcción que se realicen en Extremadura.
  • Destinatarios

    Empresas del sector de la construcción.

  • Requisitos

    La Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, establece en su articulado la obligación de los contratistas de disponer de un Libro de Subcontratación en cada obra de construcción en la que intervengan.

    El Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, ha desarrollado la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, exigiendo la obligatoriedad de que cada contratista, con carácter previo a la subcontratación con un subcontratista o trabajador autónomo de parte de la obra que tenga contratada, obtenga el Libro de Subcontratación¿ con sujeción al modelo y requisitos que se establecen en el Anexo III del propio Real Decreto, la necesidad de su habilitación por la Autoridad Laboral, así como las obligaciones y derechos derivados del mismo.

    En la Orden de 26 de octubre de 2007 (DOE 30/10/2007), se establecen los criterios para la habilitación del Libro de Subcontratación en el sector de la construcción en Extremadura.

    En cumplimiento de los requisitos exigidos en el modelo oficial, es obligación del empresario identificar los datos que en él se reflejan relativos a la obra, así como declarar el número de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas

  • Documentación

    Datos requeridos por la normativa para poder habilitar el libro de subcontratación:

    • Datos de la dirección facultativa y coordinador de seguridad en ejecución: se indicarán nombre, apellidos y NIF, que deben coincidir con los datos aportados en la comunicación de apertura del centro de trabajo.
    • El promotor de la obra tiene obligación legal de facilitar dichos datos al contratista para cumplimentar la comunicación de apertura.
    • La referencia al aviso previo de la obra debe entenderse realizada a la comunicación de apertura del centro de trabajo. Con el fin de poder identificar la obra, se indicará la descripción de los trabajosque se van a realizar (10 viviendas, nave industrial, carretera, etc.) y la referencia de la comunicación de apertura del centro de trabajo correspondiente a laobra (expediente del CESSLA si está tramitada) o número del registro de entrada en la Administración.
    • Número de inscripción en REA. La empresa debe estar inscrita en el REA en situación de alta. No se habilitarán libros de subcontratación a empresas que no estén inscritas en el REA, ya que no pueden desarrollar trabajos en el sector de la construcción.
    • Firma y sello de las hojas del libro. Todas las hojas del libro deben incluir la firma del empresario y el sello de la empresa contratista titular del libro, así como cumplimentado el apartado A) Datos identificativos de la obra (Promotor y NIF, Contratista y NIF, Domicilio de la obra y Localidad), que deben ser coincidentes con lo indicado en la hoja cabecera o principal.
  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Plazo para resolver: 3 meses
    • Efecto silencio administrativo: Estimatorio
    • Fin vía administrativa: Sí
    • Impugnación vía administrativa: No
  • Más información

    La solicitud de habilitación del libro de subcontratación deberá presentarse a través de cualquiera de los medios admitidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo acompañar a la solicitud el libro debidamente cumplimentado, así como una copia de la comunicación de apertura del centro de trabajo.

    El libro, una vez habilitado por la Autoridad Laboral, será devuelto por correo postal a la dirección indicada en la solicitud.

    La copia sellada del registro de la solicitud deberá conservarse a efectos de posibles requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

    También podrá presentarse y/o recogerse el libro de manera presencial, concertando cita previa (de lunes a viernes, en horario de 9,00 a 14,00 horas) en los teléfonos y correos electrónicos indicados a continuación:

    - SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

    Avenida de Valhondo, s/n.

    Edificio Tercer Milenio. Módulo 3-2ª Planta.

    06800 Mérida

    Teléfonos: 924005258 - 65

    Correo electrónico: ssst@juntaex.es

    - CENTRO EXTREMEÑO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (CESSLA):

    BADAJOZ:

    Polígono El Nevero. Avda. Miguel de Fabra, 4 -06006- Badajoz

    Teléfono: 924014700

    Correo electrónico: aperturas.badajoz@juntaex.es

    CÁCERES:

    Polígono Las Capellanías. Calle Hilanderas, 15 -10005- Cáceres

    Teléfono: 927006912

    Correo electrónico: aperturas.caceres@juntaex.es

  • Órgano gestor

    Consejería de Educación y Empleo
    Dirección General de Trabajo
    Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
    AVENIDA Valhondo, S/N
    06800, Mérida

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?