La Fundación Yuste, Patrimonio Nacional y las Minas de Almadén organizan un concierto de música renacentista


Fecha de publicación: 3/9/2025 10:44

Imagen de portada

El Patio del Real Hospital Mineros de San Rafael de las Minas de Almadén-Parque Minero acogerá el próximo día 6, a las 20:00 horas, un concierto a cargo de la agrupación musical Camara Antiqva que interpretará el programa 'Concierto de Extremadura al Nuevo Mundo'. Se trata de una oportunidad única para disfrutar de la música de la época del Emperador Carlos V en un entorno histórico certificado con el Sello de Patrimonio Europeo. El concierto se divide en tres partes que recogen el viaje imaginario de una pareja que abandona su tierra natal para viajar al Nuevo Mundo. Para ello, se han elegido piezas que den a conocer la música renacentista de autores extremeños, o relacionados con Extremadura, como Juan Vásquez, Juan de Badajoz, Hernando Franco, Juan del Encina, Mateo Flecha o Gaspar Fernández, entre otros. La agrupación musical Camara Antiqva está formada por intérpretes de dilatada experiencia musical con amplia formación en canto y polifonía. Para este proyecto musical ha incorporado instrumentos musicales de la época, además de contar con la colaboración del actor cacereño Pablo Mejías. El grupo musical ha participado en el Festival Ibérico de Música de Badajoz, en los Ciclos de Música Sacra y Carmina Antiqva de Badajoz, en el Festival Ibérico de Miranda do Corvo en Portugal, y ha actuado en el ciclo de `Los Conciertos del Emperador¿ organizados por la Fundación Yuste y Patrimonio Nacional, y en la XII entrega del Premio Europeo Carlos V, ambos en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. SELLO DEL PATRIMONIO EUROPEO Este concierto, con acceso libre hasta completar aforo, se enmarca en el proyecto IVEPC (Integrar los Valores Europeos en el Patrimonio Cultural) que busca integrar los valores europeos en el patrimonio cultural, con un enfoque particular en los sitios con el Sello de Patrimonio Europeo, a través de estrategias y actividades para mejorar la conexión entre estos sitios y los valores europeos. Entre las acciones propuestas se incluye el intercambio de actividades singulares de cada sitio certificado como este concierto de música del Renacimiento que tradicionalmente se celebra en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste y que ahora se traslada a las Minas de Almadén- Parque Minero. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europeo a través del programa Europa Creativa para el Sello del Patrimonio Europeo y cuenta, además, con el respaldo de EHL-Bureau.

Más información