La inteligencia artificial generativa centra una jornada presencial del CDTIC en el campus universitario de Badajoz


Fecha de publicación: 1/7/2025 10:46

Imagen de portada

La Dirección General de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, a través del Centro Demostrador de las TIC (CDTIC), ha organizado una jornada presencial sobre inteligencia artificial generativa que se celebrará el próximo jueves, 3 de julio, en el espacio La Atalaya - Extremadura Open Future, en el campus universitario de Badajoz. Bajo el título "IA Generativa: Transformando Negocios con Creatividad y Eficiencia", la sesión busca acercar a empresas, emprendedores y profesionales el potencial de esta tecnología para mejorar procesos, comunicación y productos en múltiples sectores. Desde la organización se destaca asimismo el carácter presencial de la jornada, lo que representa "una apuesta clara por la interacción directa entre agentes del ecosistema digital". La bienvenida institucional correrá a cargo del director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, y del director general de FEVAL, Facundo Mera. La primera mesa de debate, moderada por Agustín Sánchez, dinamizador de Extremadura Open Future, abordará el papel de la IA como motor de crecimiento en el entorno rural. Participan Javier Gijón, concejal de Economía del Ayuntamiento de Badajoz; Alejandro Almeida, profesor de la Universidad de Extremadura; y Pedro Ortiz-Coder, fundador de 2Freedom Imaging, quienes analizarán barreras, oportunidades y casos aplicados en el ecosistema emprendedor extremeño. A continuación, las técnicas de GPEX Sara Fajardo y Olalla González presentarán el nuevo decreto de ayudas para la implantación de inteligencia artificial en pymes, impulsado por la Dirección General de Digitalización Regional. La jornada continuará con una segunda mesa de debate centrada en la transformación de modelos de negocio a través de la IA. Participarán Ángel Ávila, especialista en estrategia digital; Sergio Aranda, consultor de innovación; David Pascual, responsable de innovación en INQUIBA; y Abel Paz, director de IA aplicada en xFarm. Compartirán experiencias reales sobre adopción tecnológica, impacto en el empleo y retos éticos. El encuentro concluirá con un cóctel para las personas asistentes. El aforo es limitado y se ha habilitado un sistema de preinscripción gratuita a través del sitio web del CDTIC (cdticextremadura.es/event-register). Las plazas se confirmarán por orden de solicitud. El CDTIC es una iniciativa de la Dirección General de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.