La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del Agua en unas jornadas celebradas con otras CCAA y el MITECO


Fecha de publicación: 16/5/2025 12:13

Imagen de portada

El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha participado en el 'IV Encuentro Autonómico UICN sobre Conservación de la Naturaleza: Hacia una transición hídrica justa, ecológica y social', donde ha reivindicado un nuevo Plan Nacional del Agua porque "el último es de 2001 y, en casi 25 años, las necesidades hídricas han cambiado muchísimo en España". La jornada, que se ha celebrado en Sevilla, ha reunido a representantes de otras comunidades autónomas y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y ha estado organizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el transcurso de su intervención, Del Moral también ha expuesto las problemáticas con las que se encuentra Extremadura y que convierten a la región en una paradoja en lo que al agua se refiere. En este sentido, ha señalado que "de Extremadura se dice que es una región seca y, sin embargo, tiene embalsada el 27% del agua de España, en una amplísima red de balsas y embalses destinados al abastecimiento, al regadío y a la producción hidroeléctrica". También ha insistido en la necesidad de aprovechar los recursos hídricos, ya que "todo el desarrollo socioeconómico de nuestra región depende fundamentalmente del agua y por ello su gestión tiene que ser regulada con criterios de eficiencia y solidaridad". Así mismo, el secretario general ha explicado las soluciones que se están dando para mejorar y garantizar el suministro de agua potable a más de 400.000 extremeños y ha recordado que "hemos aprobado un Plan de Garantía y Calidad del Agua Potable, que está dotado con 217 millones de euros y que contempla 65 nuevas obras con el objetivo de garantizar el suministro a la población mediante la creación o mejora de las infraestructuras del abastecimiento". Del Moral ofreció más datos sobre las inversiones que está realizando el Gobierno de María Guardiola y apuntó que "desde el 1 de julio de 2023 hasta hoy, la Junta ha invertido en infraestructuras del ciclo urbano del agua un total de 45 millones de euros, con los que se han finalizado 23 obras de mejoras de abastecimientos y 12 obras de saneamiento o depuración de aguas residuales, de las que se han visto beneficiadas 44 localidades extremeñas, aunque se benefician de ello más municipios". Además, "en estos momentos tenemos en ejecución obras por valor de 75 millones de euros a los que se sumarán otros 21 millones en actuaciones adjudicadas o en proceso de licitación", ha concluido.

Imágenes